MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Ingeniería de productos de software - Sommerville, Ian
Ingeniería de productos de software - Sommerville, Ian
Formación de jóvenes investigadores en Ciencias de la Ingeniería - Carreto Lezama, Alexa; García Luna, Brenda; De Ángel Mendoza, Christopher Michel; Flores Luna, Denisse; López Celis, Diana María; Hernández Martínez, Edgar; Larios-Gómez, Emigdio; Cruz Hernández, Emilio; Granillo Martínez, Erika; Ávila Méndez, Fernando; Juárez Castillo, Gilberto; Gutiérrez Morales, Gustavo; Castillo Méndez, Ileana Desirée; Corona García, Javier; Godínez Vallarta, Jesús Iván; Hernández Cruz, Jorge Abisai; Gan Gutiérrez, José Pablo; Gaspar Méndez, José Uriel; Hernández Hernández, Juan Didier; Hernández Pacheco, Karla Anet; Duarte Pérez, Marisol; González Velázquez, Rogelio; García González, Sara Alejandra; Flores Campos, Uriel Santiago
Formación de jóvenes investigadores: Ciencia, Ingeniería y Desarrollo Sostenible - Larios-Gómez, Emigdio; Granillo Martínez, Erika; González Velázquez, Rogelio; Casarrubias Sánchez, César Guadalupe; Hernández Raygadas, Alejandra; Luna Jiménez, Alexis Yael; Zambrano Hernández, Carolina; López Pérez, Elías; Hernández Vázquez, Félix Omar; Hilario Hernández, Héctor; Hidalgo Parada, Hellen Madian; Hueyotlipa Cantor, Sara Lizeth; Marceliano Gamboa, Irvin; López Hernández, Javier; Herrera Martínez, Juan; Jiménez Esparza, Mario Alberto; Matus Pineda, Nelson Adriel; González Valerio, Oscar Alexis; Lugos Abarca, Ramiro de Jesús; González Aguilar, Ramsés Missumani; Hernández Vera, Raúl; Juárez Montes, Roberto; Casalegno Funez, Sharol Sislay
Crisis en la industria y su manejo estratégico - Roldán Rivas, Juvencio; Martínez Morales, Karina; Méndez Ramírez, Francisco Javier; Pérez Pérez, Augusto

Reseña

La frecuente actividad sísmica y volcánica ha vuelto inestable las zonas que presentan laderas, representando un peligro latente para la población de los municipios cercanos. La actividad volcánica puede provocar flujos de lava, lahares y emisiones de cenizas, entre otros fenómenos que afectan al medio ambiente y ponen en riesgo la seguridad de los habitantes.
En México, el Popocatépetl es considerado uno de los volcanes con más actividad intensa y peligrosidad por su estructura geomorfológica según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED, 2022). Su formación está caracterizada por una serie de domos escalonados que indican la cantidad de explosiones ocurridas a lo largo del tiempo.
Dentro del estado de Puebla se encuentra la Sierra Norte, perteneciente al sistema montañoso de la Sierra Madre Oriental, colindando al sur con el Eje Neovolcánico Transversal. Estas estructuras geológicas presentan procesos orogénicos en el periodo Mesozoico, con predominancia en rocas sedimentarias triásicas para la Sierra Madre Oriental. Una similitud entre el volcán y la Sierra Norte es la presencia de laderas inestables y pendientes pronunciadas.

Este proyecto se llevó a cabo en el programa Delfín: XXIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2024, en donde se generó una metodología alterna para el análisis de datos que permitieron entender el comportamiento del medio natural con la sociedad, para poder determinar municipios vulnerables ante algún riesgo a través del uso de Sistemas de Información Geográfica. La investigación fue dividida en tres fases a lo largo de dos casos de estudio: el volcán Popocatépetl y la Sierra Norte.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326