MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-506-522-9

Iluminación arquitectónica circadiana domotizada
Diseño de investigaciones reticulares heterogéneas

Autores:
Rosete Lima, Ángel Gabriel
Arellano Hernández, Antonio
Editorial:Universidad Autónoma de Coahuila
Materia:Arquitectura
Público objetivo:General
Publicado:2024-11-06
Número de edición:1
Tamaño:4179Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Habitabilidad y tecnología sostenible - Aguilar Flores, Orlando Rafael; Alonso Guzmán, Elía Mercedes; Andrade Narváez, Jorge Iván; Arreola Sánchez, Mauricio; Bojórquez Morales, Gonzalo; Borrego Pérez, Jorge Alberto; Cárdenas Belmonte, Verónica; Carrillo Fernández, Pilar; Carrillo Sánchez, Zabdiel Dirceu; Cerqueda Méndez, Alfredo; Cervantes Servín, Adrián Ixcoatl; Chávez García, Hugo Luis; Chong Garduño, María Concepción; Corona García, Magaly Emilia; Díaz González, Noel; Duarte Cruz, Virginia; Encarnación Rivera, Laura; Fernández Martínez, Blanca Elena; Flores González, Jorge; Flores Rodríguez, Ricardo; Fragoso Terán, María Esther; García García, Eunice del Carmen; García Peña, Luis Alberto; Gerritsen, Peter Rijnaldus Wilhelmus; Gómez Barranco, Heidy; González García, Eddy; González Luna, Luis Alberto; González Vásquez, Manuel Ricardo; Guillén Guillén, César Armando; Guzmán Torres, José Alberto; Hernández Ferreyra, Fabricio Alí; Lagunes Lagunes, Elsa Guadalupe; López Calvo, Herwing Zeth; López Cervantes, Aida; Macedo Paredes, José Manuel; Martí Cap
Tejer arquitectura - Tagliabue, Benedetta; Miralles, Enric; Moneo, Rafael; Peraza, Igor; Lucà-Dazio, Manuela; Adrià, Miguel; Sejima, Kazuyo; Colomina, Beatriz; Wigley, Mark
Reflexiones sobre la educación en arquitectura - Ramirez Ugarte, Alejandro
Ingeniero-Arquitecto: Perspectivas desde la práctica - González García, Teresa de Jesús; Barba Flores, Lourdes; De la Torre Zuñiga, Francisco Javier; Ruiz Olguín, Guadalupe; Gutiérrez Rodríguez, Juan Miguel; Alvarado Cardiel, Sonia; Monter Sánchez, José Luis
La arquitectura sostenible: principios, retos y oportunidades - Ramirez Soto, Eduardo

Reseña

Iluminación arquitectónica circadiana domotizada:
Diseño de investigaciones reticulares heterogéneas

El texto aborda la evolución de las teorías estándar sobre el progreso de la ciencia y la tecnología, las cuales tradicionalmente ven la innovación como un proceso lineal que va desde la formulación de principios científicos hasta la introducción de productos en el mercado. Contrariamente, el texto describe cómo, en la práctica, las investigaciones han seguido una metodología de investigación reticular heterogénea, lo que ha permitido el desarrollo de innovaciones en la iluminación arquitectónica, apoyadas por inteligencia artificial y controles domóticos para regular ritmos fisiológicos como el sueño y la actividad física.
El libro propone que los elementos teóricos, metodológicos y empíricos de las investigaciones anteriores se utilicen como un canal de retroalimentación, integrando conceptos simbólicos, artefactuales y colectivos humanos en una red de pesquisas. Esta red, denominada "iluminación arquitectónica circadiana domotizada©", busca estudiar y optimizar la iluminación saludable y confortable para diversas actividades humanas, superando las limitaciones de investigaciones aisladas y dispersas.
El enfoque epistémico del libro se basa en la teoría del actor-red, lo que permite reunir elementos humanos y no humanos en escenarios de investigación. El objetivo es diseñar y controlar dispositivos de iluminación que emulen el fenómeno luminoso natural, adaptándose a los ritmos circadianos humanos y mejorando el confort lumínico en espacios construidos.
El libro se compone de seis capítulos que abordan desde la presentación general y los aspectos conceptuales de la iluminación natural y artificial, hasta la integración de las dimensiones cognitivas y la implementación de dispositivos de iluminación domotizada. En conclusión, se presenta una red heterogénea de investigación que ofrece una metodología para desarrollar investigaciones en iluminación arquitectónica circadiana domotizada©, con aplicaciones prácticas para mejorar la salud y el bienestar en diversos entornos.
Esta propuesta metodológica y de diseño no sólo pretende ofrecer un marco teórico y práctico para futuras investigaciones, sino también inspirar a otros investigadores a continuar desarrollando esta red de estudios, promoviendo un enfoque integral y colaborativo en el campo de la iluminación circadiana y la domótica.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326