MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

En el siglo XXI, ha habido un renovado interés por estudiar las relaciones entre la economía, la educación y el desarrollo. Hoy se reconoce que las mencionadas relaciones son esenciales para promover el progreso sostenible y el bienestar social. Particularmente, la educación es fundamental para formar capital humano, incrementar la productividad y promover el crecimiento económico de largo plazo. El acceso y la calidad de la educación, por su parte, dependen en buena medida de las condiciones de desarrollo económico. El conocer las relaciones entre la economía, la educación y el desarrollo puede ser útil para mejorar las políticas públicas, generar sinergias y contribuir al bienestar social y al crecimiento sostenible.
En el libro que aquí se presenta “Avances en la economía, la educación y el desarrollo: Un enfoque interdisciplinario” se incluyen trece estudios relativos a las relaciones mencionadas. Los estudios hacen contribuciones, teóricas, metodológicas y empíricas. Asimismo, evidencian el “estado del arte” en la literatura especializada. Más aun, los estudios hacen análisis desde un enfoque interdisciplinario. Este enfoque es consistente con las tendencias contemporáneas en la investigación social.
Esperamos que los estudios aquí incluidos sean de interés de académicos, estudiantes, hacedores de políticas e interesados en las relaciones entre la economía, la educación y el desarrollo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326