MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

¡Corre y se va corriendo! instantáneas al juguete popular mexicano, revisa la importancia de los juguetes como objetos artísticos y medios de conocimiento. Destaca la memoria de los artesanos y la belleza del México antiguo, resaltando la relevancia del juego en la infancia y sus vínculos con el conocimiento y el arte.
El presente texto no pretende hacer una cronología, sino que diversos investigadores se reúnen para reflexionar sobre el papel y la importancia que tienen los juguetes y el juego en el conocimiento y en el aprendizaje. Gabriel Medrano, Salvador Salas Zamudio, Gustavo Herón Pérez Daniel, Koldovike Yosune, Jorge Amós Martínez Ayala, Miguel Ángel Ledezma Campos y Javier González García, describen los juguetes como instrumentos para explorar costumbres, viajar a la infancia a través de los recuerdos plasmados en sus bellas fotografías, conocer cómo la habilidad de los artesanos es un legado amoroso transmitido por sus antepasados, entender el uso de los juegos de palmas y las coplas que los acompañan como un vestigio de los cambios generacionales que necesariamente han existido, curiosamente esta obra entiende al juguete con seriedad, ya que no descarta el juego durante la vida adulta, narrando amenamente la manera en que el espacio otorgado a este, por algunos científicos en sus laboratorios, permitieron hacer descubrimientos asombrosos.
En general los autores nos llevan, tal vez añorando ese juguete que siempre deseamos, a reflexionar, imaginar, recordar, ver, descubrir y aprender, abrazando con nostalgia nuestras tardes de juego.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326