MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8817-57-3

Informalidad laboral en México
Diagnóstico y agenda de política pública

Autores:
Bensusán Areous, Graciela Irma
Florez Vaquiro, Nelson Enrique
Editorial:Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Materia:Economía laboral
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-10-31
Número de edición:1
Tamaño:2.2Mb
Precio:$252
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Las personas de la economía popular en la Ciudad de México - Alba Vega, Carlos; Aparicio López, Rosario; Estrada Gutiérrez, Flor Daniela; Serna Luna, Érick; Bakić Hayden, Tiana; Rosales Pérez, María Susana; Crossa Niell, Verónica; Dolútskaya, Sofía; Flamand Gómez, Laura
Fenómenos laborales: Teoría económica y realidades del mercado laboral mexicano - Martínez López, Oscar Enrique; Pineda Salazar, Sibyl Italia; Duque García, Carlos Alberto; Klimovsky Barón, Edith Alicia; Goodfriend, Hilary Catherine; Cruz Salas, Genaro Guadalupe; De la Luz Tovar, Cristian; Guadarrama Gómez, Humberto; Ortega Valdez, María Fernanda; Mendoza Solís, Javier; Salazar Suárez, Mariana Nataly; Molina Velasco, Nallely; Ferrer Ramírez, Salvador; Ceballos Mina, Owen Eli
Fenómenos laborales: Teoría económica y realidades del mercado laboral mexicano - Martínez López, Oscar Enrique; Pineda Salazar, Sibyl Italia; Duque García, Carlos Alberto; Klimovsky Barón, Edith Alicia; Goodfriend, Hilary Catherine; Cruz Salas, Genaro Guadalupe; De la Luz Tovar, Cristian; Guadarrama Gómez, Humberto; Ortega Valdez, María Fernanda; Mendoza Solís, Javier; Salazar Suárez, Mariana Nataly; Molina Velasco, Nallely; Ferrer Ramírez, Salvador; Ceballos Mina, Owen Eli
Fenómenos laborales: Teoría económica y realidades del mercado laboral mexicano - Martínez López, Oscar Enrique; Pineda Salazar, Sibyl Italia; Duque García, Carlos Alberto; Klimovsky Barón, Edith Alicia; Goodfriend, Hilary Catherine; Cruz Salas, Genaro Guadalupe; De la Luz Tovar, Cristian; Guadarrama Gómez, Humberto; Ortega Valdez, María Fernanda; Mendoza Solís, Javier; Salazar Suáre, Mariana Nataly; Molina Velasco, Nallely; Ferrer Ramírez, Salvador; Ceballos Mina, Owen Eli
El manual de trabajo a distancia - Snow, Mari Anne

Reseña

La informalidad laboral en América Latina y el Caribe es un fenómeno estructural, persistente, multifactorial y heterogéneo. En México, pese a la mejora de la calidad de los empleos formales en los últimos seis años mediante la adopción de diversas medidas de política pública, más de la mitad de la población ocupada aún se desempeña en un trabajo informal lo que implica, entre otras consecuencias, que carece del acceso a la seguridad social. Esta problemática se vincula a otros desequilibrios en el mercado de trabajo con graves implicaciones, debilita el crecimiento económico, la productividad y la competencia en los mercados internacionales, reduce los ingresos públicos y limita las capacidades del Estado para proveer servicios de calidad. En el caso de los los trabajadores se traduce en una mayor exposición a la pobreza, ingresos insuficientes y malestar.

El presente estudio plantea la urgencia de colocar la informalidad laboral en el centro de la agenda pública en México, e incidir en este fenómeno que es, además, una de las principales expresiones de la desigualdad en el mercado de trabajo. En él se analiza la informalidad, incluyendo sus dimensiones, causas, consecuencias y condicionantes económicos, institucionales e individuales de los trabajadores que la experimentan. Se examinan las políticas públicas que las últimas administraciones han implementado para reducirla, y se exponen distintas recomendaciones para promover el diseño de una política pública integral y focalizada, capaz de construir una estrategia de acción destinada a la promoción del trabajo digno, la inclusión laboral y a la seguridad social mediante la formalización del trabajo en México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326