MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-9645-4

Vulcano (1861,1862,1882). La colegiala (1882). Cartas de un loco (1882). El hada negra (1882). La tabaquera del anticuario (1882)

Autor:Frías y Soto, Hilarión
Colaboradores:
Zavala Díaz, Ana Laura (Editor Literario)
Núñez Roa, Carlos Mauricio (Editor Literario)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Retórica y colecciones de literatura
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-11-08
Número de edición:1
Número de páginas:436
Tamaño:15x23cm.
Precio:$500
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Creadores literarios - Barba Delgadillo, Cesar Antonio; Martinez Lopez, Angelica del Consuelo; Banda Medellín, José María; Zamora Acosta, Fredy Atzael; González Santiago, Ernesto Ganriel; Gómez Vera, Ángel David; Vázquez Luna, Juan Pablo; Sánchez Aguilar, Alejandra; González Ávila, Diana Jacqueline; López Salcedo, Ángela Carolina; Milian Perales, María Fernanda; Rodríguez García, Sara Ivana; Rodríguez Alonso, Fernanda; García Serrano, Alejandra; Becerra Uribe, Ángel Gabriel; Serratos Villagrana, Erika; Pérez Ayala, Jónathan Alexéi; Vázquez García, Julieta; Camberos Luna, María Gabriela; Contreras Oviedo, Samanta Yamile; Lazcarro Becerra, Azul; Martínez Lares, Astrid; González Cuevas, Kevin Emanuel; Robles Herrera, Héctor; Orozco Ruiz, Luz Odelina; Reyes Reynoso, Estefani; Pedroza Guzmán, Ángeles Jazmin; Borbon Vargas, Paola Mayte; Flores Lepe, José de Jesús; Moreno Rodríguez, Fátima Sarahí; Martínez Robles, Andrea Yadel
Creadores literarios - Barba Delgadillo, Cesar Antonio; Martinez Lopez, Angelica del Consuelo; Banda Medellín, José María; Zamora Acosta, Fredy Atzael; González Santiago, Ernesto Ganriel; Gómez Vera, Ángel David; Vázquez Luna, Juan Pablo; Sánchez Aguilar, Alejandra; González Ávila, Diana Jacqueline; López Salcedo, Ángela Carolina; Milian Perales, María Fernanda; Rodríguez García, Sara Ivana; Rodríguez Alonso, Fernanda; García Serrano, Alejandra; Martínez Robles, Andrea Yadel; Becerra Uribe, Ángel Gabriel; Serratos Villagrana, Erika; Pérez Ayala, Jónathan Alexéi; Vázquez García, Julieta; Camberos Luna, María Gabriela; Contreras Oviedo, Samanta Yamile; Lazcarro Becerra, Azul; Martínez Lares, Astrid; González Cuevas, Kevin Emanuel; Robles Herrera, Héctor; Orozco Ruiz, Luz Odelina; Reyes Reynoso, Estefani; Pedroza Guzmán, Ángeles Jazmin; Borbon Vargas, Paola Mayte; Flores Lepe, José de Jesús; Moreno Rodríguez, Fátima Sarahí
Obras. XII. Periodismo I - de Cuéllar Aranda, José Tomás Benito Antonio Ignacio
Mecanópolis - Allan Poe, Edgar; Phillips Lovecraft, Howard; Winger Harris, Clare; George Brown, Rosel; de Unamuno y Jugo, Miguel; Griffith Chaney, John (Jack London); Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa, Emilia; Lugones Argüello, Leopoldo Antonio (Leopoldo Lugones)
Mecanópolis - Allan Poe, Edgar; Phillips Lovecraft, Howard; Winger Harris, Clare; George Brown, Rosel; de Unamuno y Jugo, Miguel; Griffith Chaney, John (Jack London); Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa, Emilia; Lugones Argüello, Leopoldo Antonio (Leopoldo Lugones)

Reseña

La figura del médico queretano Hilarión Frías y Soto (1831-1905) es, para nosotros, un enigma por su carácter ambiguo, por la variedad de registros escriturales que cultivó y por su capacidad de transfiguración política. En esta edición se reúnen las narraciones Vulcano (1861, 1862, 1882), La colegiala (1882), Cartas de un loco (1882), El hada negra (1882) y La tabaquera (1882). En ellas, Frías y Soto examina cuerpos e instituciones desde una mirada clínica, moral e histórica con el propósito de contribuir al progreso y saneamiento del México de la segunda mitad del siglo XIX. Siempre polémico e irónico, el autor buscó despertar en sus lectores una rica gama de emociones al hablar del estado de la sociedad mexicana de su momento y al relatar historias de aquellos sujetos que se encontraban en los linderos de la nación, como los enfermos mentales y los huérfanos. Mediante el recurso epistolar y en clave emocional, Frías y Soto intentó atraer a los diferentes tipos de lectores que transitaban por las páginas de la prensa de la época: personajes públicos miembros de las esferas políticas o económicas del país, así como hombres y mujeres comunes que experimentaban la agitación de una urbe en pleno proceso modernizador, a quienes el autor no sólo quería entretener, sino también mover hacia la acción ciudadana. A más de un siglo de su aparición en diversas publicaciones periódicas, las obras incluidas en este volumen vuelven a circular en esta edición crítica que espera, como la propia escritura friasiana, estimular el interés de un nuevo público.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326