MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8049-10-3

Ética, transhumanismo y sustentabilidad en la IA

Autores:
Pelayo Ramírez, América
Grimaldo Ramírez, Marlene Atenea
Jaramillo Rodríguez, Alejandra
Olivares Urbina, Miguel Ángel
Cinthia Noemi, Zacatenco Arrellano
Lozano Carrillo, Óscar
Garibay Suárez, Alfredo
Sonda de la Rosa, Ricardo
Pérez Ponce, Fátima Cecilia
Cota Yucupicio, Gisela
Sandoval Cota, Karla Mariela
Miranda Mondaca, Edna Karina
Torres Ramírez, Aylin
Zavala Osorio, Yadira
Gómez Quintero, Víctor
Brito Laredo, Janette
Arias Vargas, Francisco Javier
Vallejo Quintero, Karina del Refugio
López Marroquín, Jesús Manuel
Pérez Bojórquez, Ricardo
Sansores Guerrero, Edgar Alfonso
Navarrete Marneou, Juana Edith
Zepeda Barbosa, Maritza Alessandra
López Nevárez, Virginia
López Álvarez, Alejandro
Zavala Nevárez, Manuel Alejandro
Verdugo Calderón, Luis Antonio
Gascon Soriano, Víctor Alfonso
Silva Escamilla, Emily Nicole
Santos Hortelano, Víctor Daniel
Hernández del Puerto, Wendy Sebastiana
Ceballos Povedano, Rosiluz
Rosas Castro, Jorge Alberto
Camacho Deonicio, Gabriela
García Ramos, Jesús Manuel
García Campos, Jonathan
Hernández Chávez, Paola
Angeles García, Rafael
Martínez Herrera, Zaira Yéremi
Colaboradores:
Lozano Carrillo, Óscar (Coordinador editorial)
Garibay Suárez, Alfredo (Coordinador editorial)
Editorial:Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales (REMINEO)
Materia:Factores que afectan el comportamiento social
Clasificación:Aspectos éticos y sociales de las tecnologías de las información
Público objetivo:General
Publicado:2024-10-25
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:13Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Intervención y cambio organizacional en América Latina: perspectivas desde los estudios organizacionales - Suárez Landazábal, Nelcy; Quiceno Rúa, Enrique; Hernandez Von Wobeser, Lorena; Reséndiz Vázquez, Mitzy Estephanie; Rodríguez Rivera, María Estefanía; Allende Gorgonio, Diana Victoria; Ramírez Navarro, Elizabeth; Navarrete Reynoso, Ramón; Vázquez González, Edgar René; Ramos Estrada, Cecilia; Olivera González, Kenya Jazmín; Fragoso Mora, Adriana; Palencia Sánchez, Francisco; Rivera Acosta, Patricia; De La Rosa Hernández, Martha Angélica; Sánchez Salazar, María Laura; Rojas Rivadeneira, Wendys Carolina; Pino Ceballos, Julia María; Alonso Novelo, Valentín; Rodríguez Gasque, Carlos Enrique; Barredo Baqueiro, Gustavo Alberto; Sánchez Ramírez, Lidia Montserrat; Flores Ramírez, María Luisa; Méndez Reza, Rosalía; Hernández Tenorio, Sandra; Martínez Rojas, Mario Alberto; Díaz Quistian, Cynthia del Rocío; Martínez Pacheco, Mariana Guadalupe; Jinés Dávila, Guido
Análisis del discurso y mecanismos de la dominación - Gómez Izquierdo, José Jorge; Conde Morales, José Roberto; Martínez Bermeo, José Roberto; Islas Navarrete, Leonardo Gabriel; Manzano Munguía, María Cristina; Tiverovsky Scheines, María Sol; López Bautista, Samantha Lucia
Hablemos de ruido en la ciudad - Orozco Medina, Martha Georgina; Figueroa Montaño, Arturo; Martínez Abarca, Javier Omar; Sánchez Jiménez, Ilce Denisse; Beltrán Díaz, Mariana Alejandra; Davydova Belitskaya, Valentina; García Velasco, Javier; Arellano Avelar, María Azucena
Urbicidio en el centro histórico - Navarrete Escobedo, David
Entre la espera y el asentamiento - Velasco Ortiz, Matilde Laura (Laura Velasco); Contreras Montellano, Oscar Fernando; Coubès Ravaillé, Marie-Laure; París Pombo, María Dolores; Albíker Aguilera, Sandra Luz; Barrios de la O, María Inés; García Jiménez, Humberto; Hernández Campos, Carlos Manuel; Lorena Cecilia, Mena Iturralde; López Reyes, Emilio Alberto; Quintero Ramírez, Cirila; Salgado Viveros, Cecilia

Reseña

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las tecnologías más transformadoras de nuestro tiempo, con aplicaciones que van desde la medicina hasta la educación y la industria. Sin embargo, el rápido avance de la IA también ha planteado importantes desafíos éticos que deben ser abordados para garantizar que su desarrollo y uso beneficien a toda la humanidad.
Inicialmente, los sistemas de IA se limitaban a tareas simples como el reconocimiento de patrones y la resolución de problemas básicos. Hoy en día, la IA se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo el diagnóstico médico, la conducción autónoma y la personalización de servicios en línea. A medida que la IA continúa evolucionando, su potencial para transformar la sociedad es inmenso, pero también lo son los desafíos éticos que plantea.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326