La participación de José Renau en el muralismo mexicano 1939-1958
En la presente obra se analiza la obra mural de Renau durante su exilio en México se realizó desde un enfoque social que nos permitió advertir quién lo contrató, al público al que iban dirigidas las pinturas, el mensaje que buscaban transmitir, cómo fueron recibidos por la sociedad, las aportaciones que dieron al muralismo mexicano, los problemas que se suscitaron en el transcurso de la elaboración de los proyectos murales, entre otros elementos que nos permitieron conocer el desarrollo de la primera etapa de Renau como muralista que posteriormente consolidó en la República Democrática Alemana. Al mismo tiempo nos interesamos por conocer los antecedentes previos al exilio de Renau y su familia en México, sino también las actividades artísticas y culturales que desarrolló como Director General de Bellas Artes durante la Guerra Civil. Asimismo, se abordaron las relaciones culturales entre México y España durante el conflicto bélico para acercarnos a las conexiones que llegaron a generar entre españoles y mexicano.