MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-437-646-3

Patrimonio y sustentabilidad.
Estudios interdisciplinarios en el campo del turismo

Autores:
Flores Ibarra Ana María
Borbon Alvarado, Fabiola
Rodríguez Luna Ana Rosa
López Hernández, Eduardo Salvador
Gutiérrez Estrada, Marisa
Medina García, Jesús Donaciano
Wilhelmus Gerritsen, Peter Rijnaldus
Castillo Alvarez, Alicia
Izaguirre De la Cruz, Sugey Isabela
Solorio Fartán, Hirepan
González Reyes, Alberto
Valdez Olmos, Fernando Daniel
Carrasco Ponce, Martha Berenice
Salas Tafoya, José Manuel
Velázquez Limón, Leslye Berenice
Barajas Becerra, Francisco Javier
Rodríguez Chávez, Hugo Concepción
Núñez de la Mora, Guadalupe
Llanes Cañedo, Claudia
Housni, Fátima Ezzahra
Espinoza Arias, Jesús Alberto
Cabrera Ríos, Ma. Carolina
Contreras Martínez, Sarahí
Guerrero Aranda, Martha Verónica
Pérez Mares, J. Guadalupe
Allera Malo, Mauricio
Elias Corona, Virginia Dayana
Acosta Solórzano, Manuel Antonio
Rojas León, Perla del Rocío
Tejo González, Sara
Casanova García, Elizabeth
Zepeda Arce, Alfonso
Medina Esparza, Lorena Trinidad
González Rodríguez, Guillermo Issac
Arboleyda Valdovinos, Josué Rodrigo
Chávez Aguayo, Marco Antonio
Colaboradores:
Flores Ibarra Ana María (Coordinador editorial)
Borbon Alvarado, Fabiola (Coordinador editorial)
Rodríguez Luna Ana Rosa (Coordinador editorial)
Medina García, Jesús Donaciano (Prologuista)
Editorial:AM Editores
Materia:Costumbres. etiqueta. folclor
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-11-09
Número de edición:1
Tamaño:22.1Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Soy Golondrino viajero que anda recorriendo el mundo - González Clavijo, Francisco; Palafox Méndez, Ana Zarina
Patrimonio gastronómico, territorio y dinámicas sociales - Cantero Ramírez, Margarita; Melchior, Myriam; Procedomio Silva, Yan Roberto; Cruz Delgado, Edgar; Ramírez Méndez, Brenda Fernanda; Cristóbal Galván, Aura Lorena; Noriega Láscarez, Claudio Atzarel; Cristina Nin, María; Noyola, Inocencio; Vela de la Rosa, Gerardo; Blanco Robledo, Diana Briseida; Gonzalez Rodriguez, Guillermo Isaac; Ríos Martínez, Juan; Portillo Rueda, Ammi; Balcázar Quiñones, Ana Paola; Arias Carrasco, Mauricio Orlando; Ramírez Toledo, Nadia
Aromas y tradiciones: El legado gastronómico de Soltepec, Puebla. - Osorio Ochoa, Ángel de Jesús; Morales Rosas, José Benjamín; Paz Mendoza, Judith Amalia; Amozoc Calyeca, Ernesto
Guillermo Cházaro Lagos - Soto del Ángel, Juan; León Sánchez, Jorge Alejandro; González Clavijo, Francisco; Urbina González, Alicia Elena; Hernández Rociles, Cristina; Zamudio Garibaldi, Víctor; Garrido Rojas, Reynaldo Jesús
Guardianes del patrimonio biocultural - Casillas Castellanos, Claudia I.; Cervantes Ruvalcaba, Rubí Yatziry; Medina Flores, Miguel Ángel; Valdovinos, Estrella; Muñoz De Luna, Benedicta Guadalupe; Lomelí Gómez, Victoria de Jesús; Martínez Arias, Galilea; Delgadillo Morales, Judith Monserrat; Hernández Alvarez, Abril; Villalobos Chávez, Valeria Itamar; Franco Montes, Ihara; Gómez Cárdenas, Angélica Yaneth; González Valdivia, Nataly; Díaz Becerra, Brayan; Valdovinos González, Leonardo Joaquín; Valdovinos Reyes, Noel Abad; Franco Montes, Itzel

Reseña

El libro Patrimonio y Sustentabilidad profundiza en la interrelación entre el patrimonio cultural, natural el turismo y la sostenibilidad en varias áreas de México. A través de sus capítulos, se enfatiza la necesidad de proteger y apreciar el patrimonio cultural en todas sus formas, ya sean tangibles o intangibles, como un elemento esencial de la identidad y la riqueza cultural de las comunidades.
El texto examina el impacto del patrimonio monumental y artístico en el crecimiento turístico y urbano, subrayando la importancia de preservar tradiciones, expresiones culturales y conocimientos que se han transmitido de generación en generación. Se destaca la relevancia de revalorizar elementos culturales locales, como la música, las artesanías y las costumbres, para fortalecer la identidad cultural y fomentar un desarrollo sostenible en las comunidades.
Además, se estudian casos concretos de regiones como la Sierra de Amula, la Costa Sur y la región sur de Jalisco, así como de algunos municipios de Veracruz y Tabasco, donde se identifican oportunidades para utilizar el patrimonio cultural como recurso turístico y motor de desarrollo local. Se proponen estrategias para documentar, difundir y preservar las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial, utilizando tecnologías de la información y promoviendo la participación social en la gestión y conservación del patrimonio.
En resumen, Patrimonio y Sustentabilidad proporciona una visión completa y detallada de la interacción entre el patrimonio cultural, el turismo y la sostenibilidad, destacando la importancia de valorar y proteger la diversidad cultural y natural como parte esencial del patrimonio cultural de México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326