MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Detección Molecular y Análisis Bioinformático de Receptores Hormonales en la Garrapata Rhipicephalus microplus, para la búsqueda de nuevos blancos de control - Aguilar Díaz, José Hugo; Quiroz Castañeda, Rosa Estela; Hernández Ortíz, Rubén; Díaz Esquivel, Ixchel Guadalupe; Ortega Catalán, Ángel Salvador
Estimación de la cobertura del suelo en agostaderos de Zacatecas mediante drones y sistemas de información geográfica - Serna Pérez, Alfonso; Casas Flores, José Isabel; Echavarría Cháirez, Francisco Guadalupe
Semillas para la sustentabilidad - De Luca Zuria, Rosa Ana; Delgado Ramos, Gian Carlo; Equihua Zamora, Miguel Eduardo; Espejel Carbajal, Martha Ileana; León Sánchez, Karime; Martínez Meyer, Enrique; Merçon, Juliana; Morandín Ahuerma, Indra; Nava Nasupcialy, Kay Nicté; Olivos Ortiz, Aramis; Perevochtchikova, María; Pérez Magaña, Cristóbal; Pohlenz de Tavira, Ana; Reyes Quintero, Martha Shirley; Suazo Ortuño, Ireri
Del aguacate a la espirulina: - Quiroz Muñoz, Enriqueta; Guzmán Ávila, José Napoleón; Rosas Barrera, Blanca Azalia; Ramírez Briones, Ernesto; Salas Hernández, Juana Elizabeth; Canizales Romo, Margil de Jesús; Miramontes Cabrera, Rut Guadalupe; Orta Gómez, Diana Patricia; Valverde Eguiza, Rodrigo
Potencial forrajero de leguminosas con fertilización e inoculación en la región Lagunera - Ochoa Martinez, Esmeralda; Chew Medinaveitia, Yamin Ileana; Sánchez Duarte, Juan Isidro; Reta Sanchez, David Guadalupe; Rodríguez Hernández, Karla

Reseña

Tamaulipas es uno de los estados que destaca en la producción de miel, así como su calidad otorgada por la riqueza de plantas, tanto de vegetación secundaria, como la de los agroecosistemas presentes en la zona. Este libro analiza las características generales de la abeja Apis mellifera, así como de las características generales de la miel de abeja y sus beneficios. Se explora cómo el manejo de los agroecosistemas repercute directamente en la salud y calidad de los productos, principalmente en la salud de las abejas.
Debido al uso de plaguicidas, algunos apicultores de Tamaulipas han enfrentado daños y muerte de sus colmenas por intoxicación. Estudiar los plaguicidas es crucial, ya que estos compuestos pueden afectar negativamente no solo a las abejas, sino también a la biodiversidad del entorno, la calidad de los alimentos y la salud de los consumidores. Además, comprender su impacto permite diseñar mejores estrategias de manejo agrícola que sean sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Finalmente, se realiza un análisis histórico de los apicultores tamaulipecos en donde se describen los sistemas de producción, volúmenes de miel producida por municipio y formas de organización social. Los sistemas de producción de miel incluyen una variedad de técnicas que abarcan desde la selección de colmenas adecuadas hasta el manejo de las abejas y la recolección de miel, todo ello bajo condiciones controladas para asegurar la máxima calidad del producto. De igual forma, se analiza su papel en la demanda del mercado nacional e internacional.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326