MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-479-578-3

Fronteras en movimiento
Perspectivas analíticas y retos epistemológicos al inicio del siglo XXI

Autores:
Barajas Escamilla, María del Rosio
Sandoval Godoy, Sergio Alfonso
Bertaccini, Tiziana
Lara Valencia, Francisco
Meza Mejía, Sofía Andrea
Oliveras González, Javier
Ortiz Gómez, María Guadalupe
Peña Medina, Sergio
Ramos García, José María
Varela Álvarez, Enrique José
Wong González, Pablo
Woo Morales, Ofelia
Colaboradores:
Barajas Escamilla, María del Rosio (Coordinador editorial)
Sandoval Godoy, Sergio Alfonso (Coordinador editorial)
Editorial:El Colegio de la Frontera Norte
Materia:Procesos sociales
Clasificación:Administración pública
Público objetivo:General
Publicado:2024-10-18
Número de edición:1
Número de páginas:312
Tamaño:13.5x21cm.
Precio:$280
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Construyendo un turismo de paz - Martínez Sánchez, Araceli; Esquivel Ríos, Rocío; Rico Concha, Monserrat; Aguirre Hernández, Iván Porfirio; Jiménez-Pichardo, Rodrigo; Martínez Arenas, Génesis Sofía; Vargas Rivera, Karina; Tello Torres, Monserrat; González López, Cristian; Rojas Nagano, María del Carmen; Salinas López, María Tatiana; Flores Landgrave, Rodríguez Mariana; Marín Gómez, Jazmín; Pérez Aguirre, Luis Ángel; Salinas Islas, Alexis; Salvador Gerezano, Eduardo; Barboza Sánchez, Eduardo; Villanueva Sánchez, Rafael; Velázquez Torres, Juan Carlos; Castillo Blanco, José Said; Barboza Sánchez, Gloria Guadalupe Enríquez Viza; Aida Yazmin, Palacios Fiscal; Ybarra Quiroz, Raquel Guadalupe; Ávila Nava, Cecilia; Vega Reyes, Michell; Ríos Pineda, Hugo; Naranjo Anaya, Alfonso; Guadarrama Gómez, Irma; Rea Vargas, Fedra Helena; Balderas Elorza, Carlos Raymundo; Galicia Parra, Juan Manuel; Hoil Bobadilla, Ingrid Yideli; López Leyva, Rosenda; Mendoza Loyo, Octavio Iván; Del Río Vázquez, Paola Patricia; Del Río Vázquez, Hernández Quevedo Lizeth; Morales
Horizontes de las ciencias sociales en América Latina y el Caribe - Arteaga Botello, Nelson; Del Castillo Alemán, Gloria; Armesto, María Alejandra; Loza Otero, Nicolás; Ley Gutiérrez, Sandra Jessica; Welp, Yanina; Meléndez Guerrero, Carlos; Rowe González, Francisco; Salazar Elena, Rodrigo; Tavera Fenollosa, Ligia; Bárcenas Barajas, Karina Berenice; Gauna Peralta, Aníbal Francisco; Bialakowsky, Alejandro Marcos; del Cid Castro, Jeraldine Alicia; Vieira Silva, Juan Guillermo; Quintana Nedelcu, Danay; Osorio Gonnet, Cecilia; Gonçalves Brasil, Felipe; Luna Contreras, Marisol; Bautista León, Andrea; Cruz Salas, Genaro Guadalupe; Rendón Osorio, Karen Viviana; Ruiz Vallejo, Herney Fernando; Fortes de Lena, Fernanda; González Leonardo, Miguel; Huffman Espinosa, Curtis; Graizbord, Diana; Nájera Catalán, Héctor Ernesto; Solís Delgadillo, Diego; Aguilar Pariente, Rosario
Movimientos sociales de Querétaro - Martínez Rosas, José Luis; Osorio Cervantes, Vicente; González Ortiz, José Dolores
Recuerdos y anécdotas de mi pueblo - Cabrera Pujol, Miguel Aurelio
La vida cotidiana de las mujeres que estudian, trabajan y atienden una familia - Pardo Benítez, María Guadalupe; Rivera Montoya, Marisela; Sánchez Peralta, Filogonio

Reseña

Las reconfiguraciones y funciones de las fronteras en las últimas décadas no pueden entenderse al margen de la globalización. Este fenómeno macrosocial cobró fuerza después de la primera mitad del siglo XX y ha mostrado limitaciones analíticas desde el inicio del siglo XXI, en parte por los esfuerzos de las regiones fronterizas por desarrollar sus propios modelos de desarrollo.
Para gestionar la importancia de estas reconfiguraciones surge el concepto de «gobernanza transfronteriza», que también ha revelado limitaciones analíticas debido a la complejidad de la negociación entre actores en la interacción multinivel.
Este libro recoge el esfuerzo de investigadores e investigadoras de diversas instituciones nacionales y extranjeras, ofreciendo un análisis comprensivo de las transformaciones del siglo XXI en las fronteras, para lo cual se utilizan categorías binarias como integración/desintegración, fronterización/desfronterización y cooperación/conflicto para explicar procesos y dinámicas socioterritoriales.
Los enfoques presentados constituyen una herramienta práctica para estudiosos e interesados en las regiones fronterizas, lo que permite observar las características y orientación de los cambios recientes y ofrecer una perspectiva analítica teórico-conceptual novedosa.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326