El enredo mente~cuerpo
Si consideramos las características más distintivas de un ser humano particular o de la especie en general, dos factores sobresalen: el cuerpo y la mente, elementos patentes y en apariencia disímbolos que constituyen la unidad del individuo. El cuerpo es un objeto tangible y concreto que abulta entre otros objetos del mundo físico; en tanto que la mente es una capacidad impalpable y abstracta de sentir, representar, recrear y evaluar para actuar de manera oportuna y así prevalecer y sobrevivir. Ambos conforman una unidad funcional y necesaria para definir a la persona, pues un cuerpo sin vida mental sería un paciente en estado de coma o un cadáver, y una mente sin cuerpo vendría a ser un fantasma intangible o un espíritu descarnado. La persona humana es entonces un cuerpo que por estar vivo y en funciones puede albergar, procesar y expresar ese tipo de información distintiva que calificamos como mente, procesos mentales, actividades psicológicas o conciencia.
Esta amalgama aparentemente cierta de cuerpo y mente constituye uno de los misterios y enigmas más antiguos de la humanidad y más agobiantes para todo ser humano cuando los sopesa o los vive “en carne propia”.
Este libro contiene una serie de ensayos donde expongo mi versión de la historia del problema mente~cuerpo, de los conceptos y tratamientos, los accesos y respuestas que se han dado al enigma.