MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8827-69-5

El complejo estigma-discriminación en psiquiatría: una visión desde la clínica latinoamericana

Autor:Et Al
Colaboradores:
Rodríguez Verdugo, María Soledad (Compilador)
Saracco Alvarez, Ricardo Arturo (Compilador)
Editorial:Typotaller Ediciones
Materia:Investigación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-10-28
Número de edición:1
Número de páginas:324
Tamaño:16x22.5cm.
Precio:$750
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
La investigación de hoy para un mañana sostenible - Onofre Sánchez, Jair Emmanuel; Testón Franco, Nancy; Carrizal Alonso, Aide Maricel; Duana Ávila, Danae; Bustamante Matoma, Harold Anderson; Ortíz Leal, Karen; Piñón Vargas, Mauricio; Chaves Díaz, Ismael; Juárez García, Diego; Mar Pensado, Janeth Elena; Méndez Valencia, Jared; Reynoso Aguayo, Misael
Algoritmos de manejo del paciente con cirrosis, en el servicio de urgencias - José Luis Pérez Hernández; Kenia Michel Bastida Guadarrama; Jessica Mejía Ramírez; Eira Cerda Reyes; Stefanny Cornejo Hernández; Adriana Martínez Cuazitl; Nayelli Cointa Flores García; Paul Francisco Domínguez Cardoso; Beatriz Alejandra Sánchez Jiménez; Mauricio Castillo Barradas; María de Fátima Higuera de la Tijera; Mónica Baca García; Viridiana López Ladrón de Guevara; José Antonio Velarde Ruiz Velasco; Diana Karen Tapia Calderón; Jorge Emilio Lira Vera; Catherine Esther Cardona Trabado; Andrés Lupian Sánchez; Gabriela Rangel Zavala; Saúl Andreé Vera Nungaray; Norberto Chávez Tapia; Claudia Maya Salazar; Aldo Torre Delgadillo; Alejandro Tovar Durán; Porfirio Visoso Palacios; Josué Gerardo Esparza Correa; Óscar Morales Gutiérrez; Mario Alberto Sebastián Díaz; Luis Raúl López y López; Iris Enriqueta Martínez Juárez; Rosa Margarita Chávez Ramírez; José Antonio Velarde Chávez
Estrategias de conservación de los socioecosistemas - Preciado Gines, Abigail; Madariaga Fregoso, Adela; Sierra Navarrete, Adela; Andrade Cetto, Adolfo; Trejo González, Adrián Giovani; Camacho Contreras, Adriana; Gómez Bonilla, Adriana; Gutiérrez González, Alan; Sánchez Martínez, Alejandra Ixchel; Ramírez González, Alejandra; Miranda-Martínez, Alfredo; Ocampo Hernández, Alfredo; Venegas Olvera, Alinne; Gutiérrez Navarro, Alonso; Ortiz Garza, Amanda Victoria; Domínguez Plaza, Ana Laura; Hernández Rocha, Andrea Amalinalli; Bautista Quiroz, Andrya Trinidad; Díaz Rico, Argelia; Guerrero Pérez, Aztiry Yareth; Silva Torres, Beatriz Adriana; Shettino Bernúdez, Beatriz Sofía; Morales Ríos, Blanca Estelina; Villalba Moreno, Brayan Stick; Vega Rodríguez, Brenda Iliana; Vargas Cabrera, Carlos; Arenas Castellanos, Carmen; López Mendoza, Carolina; Hernández Santiago, Cecilia Aracelí; Oliver Morales, Celia; Abarca García, César Antonio; Antúnez Romero, Cielo Emilyssa; Martínez Amaya, Ciria María del Socorro; Saldaña Durán, Claudia Viridiana; López Gutiérrez, Columba Jazmín; C
La filosofía del amante - González Miranda, Ignacio
Reflejos de tradición y creatividad - Juste-Constant, Yogananda Aadbeater; Chamorro Escalante, Jorge Arturo; Sánchez Andrade, Diana Elizabeth; Rangel Muñoz, José Luis; Saganogo, Brahiman; Laguna Gómez, Patricia Monserrat; Gamiño Estrada, Claudia; Mendes Martins, Poliana; William Mina, Aragón; de Oliveira Barros Sánchez, Deiselene; González Sánchez, Igael; Ramírez Uribe, Claudio; Olvera Rabadán, Alejandra; Penha de Souza, Edileuza

Reseña

Los procesos de estigmatización desempeñan un papel poco reconocido en la distribución de las oportunidades vitales, como la vivienda, la salud, el empleo o la educación, lo cual contribuye al sufrimiento de las personas y a la generación de inequidades. Se ha demostrado que diversos atributos estigmatizados socavan la salud y el bienestar a través de mecanismos compartidos: el acceso limitado a recursos estructurales, como el aislamiento social, la regulación inadaptada de las emociones y las conductas de afrontamiento, así como la exposición al estrés.
En el campo específico de la salud, el estigma es una barrera global bien documentada para el comportamiento de búsqueda de atención sanitaria, la participación en la atención y la adherencia al tratamiento en una serie de enfermedades.
A fin de detener el proceso de estigmatización o mitigar las consecuencias perjudiciales del estigma relacionado con la salud, es un asunto crítico la existencia de un marco teórico claro y multinivel para orientar el desarrollo, la medición, la investigación y la política. Adicionalmente, dada la carga adicional que genera el estigma es necesario trabajar en su definición para diseñar estrategias de reducción efectivas. Este libro es un paso clave en este proceso para reconocer y llegar a una conceptualización clara de un constructo, de por sí complejo en su naturaleza.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326