Redefining Teaching and Learning Practices
El libro que hemos compuesto en esta edición comprende el interés reciente de los autores que colaboran en los capítulos contenidos aquí. Esta diversidad de temas se presenta en forma de investigaciones empíricas, ensayos de argumentación, propuestas pedagógicas y sistematización de experiencias; lo cual permite que se refleje la versatilidad de trabajos tan característica de los estudios de lenguas.
Estas comprenden cuestiones tales como: activismo lingüístico a través de la traducción, enseñar español a estudiantes mayores, diseños tecnopedagógicos de cursos de lenguas, percepciones sobre lenguas originarias para determinar políticas lingüísticas, análisis de nuevas estrategias educativas, desarrollo de competencia textual, emociones en estudiantes de licenciatura y centros de idiomas, desigualdad de género en la academia mexicana, autoeficacia de los docentes y dimensiones causales de logros educativos. Como puede constatarse, el título que da nombre a este libro sobre nuevas formas de definir la enseñanza y el aprendizaje de lenguas se revela en los textos seleccionados para esta publicación.