MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-37-1670-3

Herramienta para pronóstico de grados día de desarrollo y horas frío para zonas productoras de Nogal y Vid en México

Autores:
Corrales Suastegui Arturo
Gonzalez Gonzalez, Miguel Angel
Martínez Díaz, Gerardo
González Jasso, Luis Antonio
Narváez Mendoza, Mario Primitivo
Editorial:Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias
Materia:Agricultura y tecnologías relacionadas
Público objetivo:General
Publicado:2024-10-18
Número de edición:1
Tamaño:2.2Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Microbiótica y remineralización de suelos en manos campesinas - Simón Zamora, Jesús Ignacio
Manejo Agroecológico de Sistemas - Acosta Mireles, Miguel; Aragón García, Agustín; Aragón Sánchez, Miguel; Contreras Cruz, Andrea; Cuate Mozo, Víctor Alfonso; Flores Hernández, Mariana; Gasca Corona, Janeth; Juárez Ramón, Dionicio; López Reyes, Lucía; Lozoya Gloria, Edmundo; Lugo García, Gabriel Antonio; Márquez Manzano, Jhovana Pamela; Mauricio Gutiérrez, Amparo; Ocampo Fletes, Ignacio; Ortiz Torres, Enrique; Pacheco Hernández, Yesenia; Pérez López, Ricardo Irving; Pérez Torres, Betzabeth Cecilia; Ramírez Valverde, Benito; Reyes Reyes, Ana Karen; Rivera Landa, María del Rosario; Rodríguez Palma, Emmanuel; Romero Arenas, Omar; Sánchez Morales, Primo; Serratos Tejeda, Carlos; Villa Ortega, María Elena; Villa Ruano, Nemesio; Huerta de la Peña, Arturo
Testimonios de investigación agroindustrial para impulsar miradas juveniles en la formación del conocimiento - Alejo López, Sergio Jacinto; Díaz Pérez, César; Soria Lesso, Jocelyn; Ramírez González, Mariana Guadalupe; Alejo Valenzuela, Sergio Efrén; Dzul Cauich, Jorge Gustavo; Malagón Ruiz, Oscar; García Vieyra, María Isabel; Cervantes Vega, Guadalupe Ingrid; Tapia Molina, Samanta; Arroyo Figueroa, Gabriela; Portillo Martínez, Liberato; Vigueras Guzman, Ana Lilia; Méndez Aguilar, Junior José; Soto Zamora, Miguel Ángel; Vargas Rodríguez, Lorena; Medina Saavedra, Tarsicio; Mexicano Santoyo, Lilia; Mexicano Santoyo, Adriana; Carmona Frausto, Jesús Carlos; Martínez Ayala, Natalia; Ruiz Aguilar, Graciela Ma. de la Luz; Castro Moreno, Patricia; Vargas Reséndiz, Dante Rubén; García Mier, Brenda Elizabeth; Gómez Luna, Blanca Estela; Veloz García, Rafael Alejandro; Sánchez Calderón, Lenin; Chávez Avilés, Mauricio Nahuam; Ramírez Granados, Juan Carlos
Testimonios de investigación agroindustrial para impulsar miradas juveniles en la formación del conocimiento - Alejo López, Sergio Jacinto; Díaz Pérez, César; Soria Lesso, Jocelyn; Ramírez González, Mariana Guadalupe; Alejo Valenzuela, Sergio Efrén; Dzul Cauich, Jorge Gustavo; Malagón Ruiz, Oscar; García Vieyra, María Isabel; Cervantes Vega, Guadalupe Ingrid; Tapia Molina, Samanta; Arroyo Figueroa, Gabriela; Portillo Martínez, Liberato; Vigueras Guzman, Ana Lilia; Méndez Aguilar, Junior José; Soto Zamora, Miguel Ángel; Vargas Rodríguez, Lorena; Medina Saavedra, Tarsicio; Mexicano Santoyo, Lilia; Mexicano Santoyo, Adriana; Carmona Frausto, Jesús Carlos; Martínez Ayala, Natalia; Ruiz Aguilar, Graciela Ma. de la Luz; Castro Moreno, Patricia; Vargas Reséndiz, Dante Rubén; García Mier, Brenda Elizabeth; Gómez Luna, Blanca Estela; Veloz García, Rafael Alejandro; Sánchez Calderón, Lenin; Chávez Avilés, Mauricio Nahuam; Ramírez Granados, Juan Carlos
Variedades e Híbridos de Sorgo (Sorghum bicolor (L.) Moench) del INIFAP - Et Al

Reseña

Pronósticos climáticos para zonas productoras de Nogal y Vid en México. El objetivo de esta publicación es dar a conocer el desarrollo de la tecnología INIFAP “Pronóstico mensual de grados día de desarrollo y horas frío para regiones productoras de nogal pecanero y vid” (ProNOVIDclim), la aplicación de esta tecnología puede ser adaptable a diferentes regiones o zonas del país para estos e incluso otros cultivos. Actualmente la información que existe de pronósticos climáticos mensuales con alcance a tres meses de variables agrometeorológicas como Grados Día de Desarrollo (GDD) y Horas Frío (HF) es escasa. Lo anterior representa una oportunidad para generar información complementaria a los pronósticos climáticos mensuales de precipitación y heladas de la tecnología INIFAP PronEst, en especial para las regiones productoras de nogal pecanero y vid en el país. Los GDD se utilizan en una gama muy amplia de modelos para el desarrollo de aplicaciones agrícolas, como la calendarización de riegos, la planificación de tratamientos fitosanitarios, la determinación del momento óptimo de la cosecha y la estimación de la fecha de madurez de los cultivos. Por otra parte, las HF se consideran importantes en la agricultura, especialmente en la producción de frutas de clima templado, como manzanas, uvas, peras, duraznos, cerezas y ciruelas, entre otros. Un estudio reciente sugiere que hacia finales de siglo la temperatura aumentará hasta ~3.5 °C bajo un escenario de altas emisiones, lo cual propiciará un incremento en los GDD y en consecuencia una posible disminución en la acumulación de frío, aunado a veranos secos y otoños húmedos en los estados de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, los cuales conforman una de las principales regiones productoras de nogal pecanero y uva de mesa. En esta región, según datos del SIAP, en 2022 se exportaron ~72,000 toneladas de nuez, lo que generó un valor aproximado de 640 millones de dólares y se produjeron alrededor de 300 mil toneladas de uva. Por esta razón, un pronóstico climático a nivel mensual y estacional de GDD y HF es una herramienta de apoyo de bastante utilidad, ya que un usuario del sector, con base en esta información, podría adaptar sus prácticas agrícolas, lo que puede incluir en la selección de variedades de cultivos más adaptables al calor, así como definir criterios efectivos para la programación del riego en sistemas presurizados más eficientes. La tecnología es desarrollada en el lenguaje de programación y el método de pronóstico se basa en “Años Análogos”, es decir, identifica años pasados que tengan similitud con las condiciones actuales del fenómeno de El Niño Oscilación Sur.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326