MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-549-519-4

La transformación desde el aula: estrategias para contrarrestar la violencia de género en el contexto escolar indígena

Autor:Gómez Santis, Edgar Darinel
Colaboradores:
Suazo Miranda, Perla Rosario (Prologuista)
Suazo Miranda, Perla Rosario (Editor Literario)
Almeida Delgado, Miguel (Editor Literario)
Rodríguez Trejo, Juan José (Diseñador)
Rivera Meneses, Rodrigo Oscar (Diseñador)
Martínez Ocampo, María de Lourdes (Director del equipo editorial)
Editorial:Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Materia:Sociología de la educación
Clasificación:Estrategias y políticas educativas: inclusión
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-10-05
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:10Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

La violencia contra la población femenina (niñas y mujeres adultas) es un problema mundialmente reconocido y que afecta a millones de mujeres en diferentes ámbitos, tales como la casa, la escuela, la oficina o en cualquier otro espacio en donde ellas se desarrollen. Esta violencia comprende actos que pueden tener como resultados daños físicos, sexuales o psicológicos; es como una plaga que se encuentra inmersa en cualquier parte del mundo, es tan grave como el cáncer y es una de las principales causas de muerte, tanto como los accidentes de tránsito (OMS, 1998).
El interés por realizar esta investigación surge en el municipio de Chanal, en una escuela primaria indígena con alumnos de 6o. grado; es en este espacio donde se percibió que prevalece la violencia de género, pues los niños excluyen y discriminan a sus compañeritas del salón de clases. Cabe señalar que no sólo los alumnos de 6o. grado, sino alumnos de otros grados. Esta situación se pudo detectar mediante las observaciones y prácticas profesionales que se realizaron en la institución educativa.
Se escogió abordar esta temática porque es importante transformar la práctica docente y comenzar a educar en equidad, igualdad y valores, que fomenten una buena convivencia en donde niñas y niños dialoguen, expresen sus emociones sin hacer uso de ningún tipo violencia y discriminación que dañe la integridad física y psicológica de ambos. Este tipo de enseñanza-aprendizaje será una forma de lucha contra la violencia, partiendo desde el ámbito educativo. Por eso, a lo largo de esta investigación el objetivo principal fue explorar e indagar estrategias que ayuden a contrarrestar la violencia de género en el contexto educativo indígena.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326