MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Se encuentran investigaciones fundamentales que versan sobre territorio, cultura popular e identidad, y su relación con el estado nacional en la contemporaneidad otopame.

Muestran un panorama significativo de la diversidad identitaria y cultural contemporánea otopames, en los estados de Hidalgo, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Querétaro y Tlaxcala.
Cultural otopame, desde las distintas perspectivas arqueológicas, históricas, lingüísticas, etnográficas y sociológicas.
Pone sobre la mesa de discusión dos conceptos relevantes: territorio y autoctonía, mismos que plantean desafíos a la antropología, se cuestiona acerca de, ¿qué significa hoy el concepto de autoctonía para los otomíes? El autor, en su trabajo, llega a la conclusión de que el montaje de lo arcaico es un proceso histórico, congruente con la construcción otomí de la alteridad en los tiempos prehispánicos, coloniales y modernos (hasta posmodernos).
Hablando de distintas perspectivas arqueológicas, históricas, lingüísticas, etnográficas y sociológicas. Pone sobre la mesa de discusión dos conceptos relevante territorio y autoctonía, mismos que plantean desafíos a la antropología.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326