MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Creencias, prácticas y discursos en torno a la muerte en Nueva España - von Wobeser Hoefner, Gisela; Baz Sanchez, Sara Gabriela; Báez Hernández, Montserrat Andrea; Bravo Rubio, Berenise; Rubial García, Antonio; Mora Reyes, María Fernanda; Jiménez Gómez, Ramón
Los últimos años de la historia natural y los primeros días de la biología en México - Guevara Fefer, Rafael
México y España en el siglo XIX - Bernal Tavares, Luis Fernando; Chust Calero, Manuel; Duarte Montserrat, Àngel; Covarrubias Velasco, José Enrique; Ibarra González, Ana Carolina; Laguna Platero, Antonio; Lira Larios, Regina; Ludlow Wiechers, Leonor María; Martínez Gallego, Francesc-Andreu; Mijangos y González, Pablo; Peyrou Tubert, Florencia; Sanz Rozalén, Vicent; Soberanes Fernández, José Luis; Rubio Pobes, Coro; Toledo García, Itzel; Villegas Revueltas, Silvestre; Viveros Anaya, Luz América; Rivera Blanco, Antonio; Acosta Ramírez, Francisco; Aguado Higón, Ana María
Lógicas de dominación y resistencia - Rábago Dorbecker, Miguel; Vargas Santiago, Luis Adrian; González Mello, Renato; Hers Stutz, Marie Areti; Peña, Isela; Fallena Montaño, Denis; Medina González, Isabel; Pérez Rodríguez, Gustavo; Fajardo Tapia, David; Figueiredo, Clara; Stewart, Danielle; Kent Trejo, Didanwy; Morethy Couto, María de Fátima; Garía Murillo, Julio; Gutiérrez Castañeda, David; Romero Caballero, Belén; Parrini Roses, Rodrigo; Parfitt, Rose; Wood, David
Introducción a la Edad Media occidental - Ríos Saloma, Martín Federico

Reseña

Los textos reunidos en este volumen cuestionan algunos mecanismos por medio de los cuales —en distintos momentos de la historia— la producción artística y sus posteriores interpretaciones han funcionado como instrumentos de dominación y promovido situaciones de sometimiento. O bien, por el contrario, han permitido articular o canalizar resistencias frente a discursos fundamentalistas, xenófobos, supremacistas o de cualquier tipo de exclusión que generen despojo, miedo o violencia. La paradoja radica en que las formas de apropiación de dichos mecanismos han sido utilizadas tanto para la resistencia como para la opresión.

Sin duda esta temática, lógicas de dominación y de resistencia, responde a una preocupación contemporánea acerca de las recientes circunstancias políticas que han propiciado el resurgimiento y la exacerbación de razonamientos, organizaciones o métodos de sujeción que se encontraban relativamente apaciguados. A diario vemos aparecer nuevas formas de abuso que, simultáneamente, regresan sobre viejos arquetipos de poder —como los fascismos— y que avanzan con fuerza y con renovados alcances ideológicos. Más aún, en ocasiones el uso de sofisticadas tecnologías que reúnen y manipulan gran cantidad de información hace que sus intenciones pasen casi inadvertidas consiguiendo incluso que las víctimas nutran sus propias situaciones de sometimiento.

Con los dieciséis ensayos académicos aquí reunidos, esta obra ofrece reflexiones puntuales que permiten ubicar cómo el arte, a veces, ha acompañado y dominaciones y cómo, otras tantas, ha sido espacio imprescindible de imaginación, de rebeldía y de
lucha

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326