MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-5901-15-2

Inquietar la duda
Ensayos escépticos sobre escepticismos

Autores:
Ponce Pérez, José Luis
Al, Et.
Colaborador:Tame Domínguez, Claudia (Coordinador editorial)
Editorial:Morales Espinoza Alejandro Noel
Materia:Filosofía
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-10-22
Número de edición:1
Número de páginas:180
Tamaño:16x21cm.
Precio:$320
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
De paseo con filósofas y filósofos - Campirán Salazar, Ariel Félix; Robles Luján, Cintia Candelaria; Redmond, Walter; Beuchot Puente, Mauricio; McNabb Costa, Darin; Camps, Victoria; Bernárdez, Mariana; Rivero Weber, Paulina; Flores Farfán, Leticia; Diéguez, Antonio; Lasaga Medina, José; Dussel, Enrique; Leyva, Gustavo; Romero Tenorio, Paulina; Sánchez Trujillo, Iñigo; Gaspar, Isaac Eliseo; Parra, Gilberto; Bonilla, Alan de Jesús; Amezquita Paisano, Silvia Jasmín; Salas, Rodrigo; Carréon, Julio; Landin, Pedro L.; Dzul, José Gaspar; Currea, Javier E.; Castro Manzano, José Martín; Sánchez Muñoz, Rubén; Casales García, Roberto; Laguna García, Rogelio; Arenas Carrillo, María de Rocío; Garzón, Lourdes; Becerra Pedraza, Xitlali; Osornio Tamayo, Carlos Alberto; Rangel, Francisco Javier; Gutierrez, Cesar; Rodríguez, Eric
Un millón de cuartos propios - Tenenbaum, Tamara
La Ética Eudemia de Aristóteles - Charpenel Elorduy, Eduardo; Zagal Arreguín, Héctor; Mares Manrique, Elizabeth; Gerena Carrillo, Luis Alonso; González Cruz, Consuelo; Sánchez Bonilla, Alfredo; Martí Sánchez, Miguel; Vargas Pacheco, Carlos Alberto; Ugalde Quintana, Jeannet
La Ética Eudemia de Aristóteles - Charpenel Elorduy, Eduardo; Mares Manrique, Elizabeth; Gerena Carrillo, Luis Alonso; González Cruz, Consuelo; Sánchez Bonilla, Alfredo; Martí Sánchez, Miguel; Vargas Pacheco, Carlos Alberto; Ugalde Quintana, Jeannet; Zagal Arreguín, Héctor
El amor me habita - Touche Creel, Yolanda Cecilia

Reseña

El presente libro es producto de un esfuerzo colectivo de reflexión sobre el escepticismo. La reflexión toma como punto de partida el escepticismo como escuela y como corriente en la antigüedad clásica, así como distintas recuperaciones de la actitud escéptica a lo largo de los siglos y hasta nuestra época. Por lo anterior el lector encontrará artículos que abarcan desde el surgimiento del escepticismo con Pirrón hasta reflexiones en temas y autores contemporáneos.

Reflexionar sobre el escepticismo implica revisar la actualidad de la actitud escéptica. El escepticismo de la Grecia Clásica desarrollo una serie de postulados que se mantienen, con variaciones, en distintos autores. La imperturbabilidad o la suspensión del juicio son característicos aceptadas por los autores antiguos. La actitud escéptica está centrada, sobre todo en la duda, no para afirmar la ausencia de conocimiento sino como un motor que lleva a su revisión, y con ella a establecer nuevos horizontes. La actitud escéptica es sobre todo antidogmática, como tantas veces se ha insistido.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326