MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La Economía de Francisco - Rozzoni, Stefano; Limata, Plinio
Entre bastidores - González Santana, Octavio Martín; Castellanos Martínez, José Manuel; Becerril Tinoco, Citlalli Aidee; Alberto Villavicencio, Ángeles; García Juan, Laura; Ospino Ricardo, Sergio Andrés; Arango Aramburo, Santiago; Villegas Palacio, Clara Inés; Bojórquez Vargas, Alma Rafaela; García Esqueda, Gabriela; Camou Guerrero, Andrés; Merçon, Juliana; Porter Bolland, Luciana; Paneque Gálvez, Jaime; López Álvarez, Briseida; León Villalobos, José María; Méndez López, María Elena; Cortez Bacilio, Marcos; Suárez Pardo, Andrea; Berrouet Cadavid, Lina María; Vargas Betancur, Cristina; Osorio Múnera, Juan David; Moysén Carbajal, Monserrat; Almeida Leñero, Lucía Oralia; Jujnovsky Orlandini, Julieta; García Saldívar, Alondra Analy - México; Sánchez Velázquez, José Ricardo
Naturalezas rururbanas - Guzmán Chávez, Mauricio Genet; Figueroa Díaz Escobar, Fernanda; Lazos Chavero, Elena; R. W. Gerritsen, Peter; Vázquez Uribe, Sara Rocío; Vaca Genuit, Raúl Abel; Puente-Uribe, Bárbara; Hernández Canales, Luis; Madrigal González, David; Valenciano Reyes, Joaquín Alberto; de la Mora de la Mora, Gabriela; Campos Cortés, Georgina Isabel; López Miguel, Celia; Villagómez Reséndiz, Radamés; Durand Smith, Leticia; Tyrtania, Leonardo
Ecotecnias, el diseño y su relación con los objetivos de desarrollo sostenible - Martínez López, Mirna
Ecotecnias, el diseño y su relación con los objetivos de desarrollo sostenible - Martínez López, Mirna

Reseña

Esta obra da luz sobre nuestro modo de proceder institucional, de cara a los desafíos actuales y futuros para el cuidado de nuestra casa común. Con esto, respondemos y actualizamos el llamado de las Preferencias Apostólicas Universales, cuya cuarta preferencia busca colaborar en el cuidado de la casa común. En el marco de nuestro 40 aniversario, esta obra es un signo de cosecha de frutos de cuatro décadas al servicio de la realidad. Recupera los frutos de una apuesta que, por lo menos desde la década de los 90, hemos impulsado a través de distintos esfuerzos con el objetivo de cuidar nuestra casa común. Son seis los rubros que se recuperan en este texto y que se han impulsado desde distintas áreas de la IBERO Puebla, en donde destaca la colaboración de múltiples actores como académicos, estudiantes y comunidades locales. Junto a los logros de algunas de nuestras acciones, se recuperan también los desafíos propios del trabajo colaborativo en nuestra gestión institucional. Las buenas prácticas vienen acompañadas de vicisitudes propias de la complejidad de la organización, las contradicciones propias de nuestro modelo de organización y de desarrollo en relación con nuestro modo de proceder, las diferencias entre visiones institucionales, la poca sincronía entre la urgencia de los cambios y hasta procesos colectivos. También estos desafíos son parte imprescindible del camino andado y de los éxitos cosechados. En términos prospectivos, el texto representa una guía para el futuro de nuestra Universidad. A partir del conocimiento a profundidad de los distintos indicadores, se puede dimensionar la importancia de muchas labores que se desempeñan en nuestra institución y que en ocasiones son poco visibilizadas, así como la importancia de las acciones de otros actores como los estudiantes.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326