MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Las mujeres en turismo existimos y resistimos - Gutiérrez Sánchez, Araceli; García Solano, Martha Leticia; Ruiz Soto, Shaila Yolosuchitl; Velázquez Limón, Leslye Berenice; Jiménez Espinoza, Elvia del Carmen; García Díaz, Yazmín; Del Toro Pérez, Alexa Viviana; Bravo Valencia, Elsa; Dávalos Escobedo, Emily Margarita; Martín del Campo Rayas, Patricia; Cantero Ramírez, Margarita; Esquivel Barragán, Mayra Alejandra; Madrueño Rodríguez, Ana Sofía; López Larios, Madeline de Jesús; Carbajal López, María Elena; Pérez Munguía, Cinthia Guadalupe; Espinoza Rios, Elvia Guadalupe; Ruiz Eufracio, Arely Guadalupe; San Juan Silva, Iyari Silvana; Núñez de la Mora, Guadalupe; Flores Ibarra, Ana María; Cabrera Ríos, María Carolina; Llanes Cañedo, Claudia; Montes García, Fátima Antonia; Ramírez Valencia, Viridiana Pamela
La belleza ha muerto, larga vida a la belleza - Camarena Buenrostro, Adriana Araceli
De la privacidad al cambio: una mirada a la gestión menstrual en la frontera noreste de México - Páez Rosano, Abril Rossana; Medina Galguera, Carla Renata; Arteaga Castillo, NASLY KATHERIN; Munevar Meneses, Sandra Milena; González Velázquez, Rodrigo Israel; Pedrueza Díaz, David; Zamora Plascencia, Viridiana; Diaz Angulo, Ana Sophya; Hollander, Astrid
De la privacidad al cambio: una mirada a la gestión menstrual en la frontera noreste de México - Páez Rosano, Abril Rossana; Medina Galguera, Carla Renata; Arteaga Castillo, NASLY KATHERIN; Munevar Meneses, Sandra Milena; González Velázquez, Rodrigo Israel; Pedrueza Díaz, David; Zamora Plascencia, Viridiana; Diaz Angulo, Ana Sophya; Hollander, Astrid
De la privacidad al cambio: una mirada a la gestión menstrual en la frontera noreste de México - Páez Rosano, Abril Rossana; Medina Galguera, Carla Renata; Arteaga Castillo, NASLY KATHERIN; Munevar Meneses, Sandra Milena; González Velázquez, Rodrigo Israel; Pedrueza Díaz, David; Zamora Plascencia, Viridiana; Diaz Angulo, Ana Sophya; Hollander, Astrid

Reseña

Ante la preocupante, creciente e inexplicable desaparición de niñas, niños, adolescen¬tes, mujeres y hombres en algunas comunidades de la Sierra Norte de Puebla, es que el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla ha impulsado una investigación para generar un análisis de contexto que permita identificar las principales causas de este fenómeno, así como la vinculación con la trata de personas, la explotación sexual y la de¬lincuencia organizada. Esta investigación busca ofrecer elementos de carácter estratégico e insumos que coadyuven a que instituciones como la Comisión de Búsqueda del Estado de Puebla, la Comisión Nacional de Búsqueda y los colectivos de familiares cuenten con hipótesis de desaparición y acciones de búsqueda basadas en información científica. Esto permitirá mejorar las distintas herramientas e instrumentos de prevención tanto de las desapariciones como de las búsquedas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326