MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59991-3-5

Retorno al hummus

Autor:Felipe Giraldo, Omar
Colaboradores:
Mondrágon Velázquez José Rafael (Editor Literario)
Olivares Alberti, Regina (Diseñador)
Editorial:Cooperativa de Producción y Servicios Editoriales Heredad
Materia:Ecología humana
Clasificación:Pensamiento e ideología ecologista
Público objetivo:General
Publicado:2024-10-01
Número de edición:1
Número de páginas:76
Tamaño:12x21cm.
Precio:$157
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Basura o composta, tú decide - Herrera Meza, Magdalena; Guerrero Vázquez, Fátima Nicole; Mondragón de la Peña, Itzel Lucero; Baena Hurtado, Martha; Piñar Álvarez, María Ángeles
La ciudad que perdió un lago - Vitz, Matthew
Coaching ecológico - Pedroza Flores, Rene; Reyes Fabela, Ana María; Villalobos Monroy, Guadalupe
Ensayos en las orillas del tiempo - Damián Miravete, Gabriela Vanessa; Yébenes Escardó, Zenia; Mora Bayo, Mariana; Guevara Aristizábal, Juan Felipe; Hurtado Hurtado, Joshua; Olivares Sandoval, Omar; Richard, Analiese Marie; Keats, Jonathon; Achim, Miruna Anca; Rozental Holzer, Sandra Carla; Della Torre de Carvalho Lima, Bruna; Rubio Scarano, Fabio; Mercado Reyes, José Agustín; Fresneda Casado, Francisco Javier; Mantilla Osornio, Adolfo Felipe; Gandlgruber, Bruno; Velázquez Téllez, Mónica; Folger, Robert Andreas; Altheman Camargo Santos, Eduardo
Investigación en educación ambiental ante la crisis socioecológica - Mendoza Zuany, Rosa Guadalupe; Sandoval Rivera, Juan Carlos Antonio; Gonzalez Gaudiano, Edgar Javier; Maldonado González, Ana Lucia; Aguilar Rodríguez, María Eloísa; Avilés Casas, Patricia; Cabrera García, Fabiola Itzel; Patraca Rueda, María Concepción; Velázquez Martínez, Bethzabeé; Martínez Silva, María del Carmen; Cruz Sánchez, Gloria Elena; Mendizabal Castillo, Daniel; Martínez Bautista, Paula; Pérez Gracida, Luis David; Silva Rivera, Evodia; Mac Swiney González, María Cristina; Serna Lagunes, Ricardo; Gallo Reynoso, Juan Pablo; Mesa Ortiz, Sandra Luz; Fontecilla Carbonell, Ana Isabel; Álvarez Aquino, Claudia

Reseña

En este ensayo, Omar Felipe Giraldo interroga nuestro miedo a la muerte y sus trágicos efectos en la crisis ambiental y el colapso civilizatorio. Muestra cómo nuestro imaginario desnaturalizado de la muerte es un reflejo del antropocentrismo que coloca a los humanos en el centro y todo
lo demás a su servicio. Después de ofrecer su diagnóstico, el autor propone una ética del arraigo a la Tierra que es nuestra morada y nos invita a reconocer que en cada tiempo y lugar nos convertimos en otros como alimento de la vida. Lo opuesto a la vida no es la muerte sino la identidad: la creencia de que algo pueda ser idéntico a sí mismo y no el resultado de transformaciones constantes donde nuestra condición corpórea se abre y se cierra en el devenir de fuer- zas cósmicas que nos rebasan. Arraigarnos a esta hermosa Tierra es aceptar que mudamos de ropas y que no hay nada más fecundo que acoger la vida y la muerte en el abrazo de la transformación y del infinito retorno al humus.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326