MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Reflexiones a partir de una visión multidisciplinaria entre la ciencia y la paz mundial - Ortega Reyes, Antonio Oswaldo; Robles Acosta, Carlos; López Pontigo, Lydia; Barrón Calva, Edwin Gualberto; Salazar Hernández, Blanca Cecilia; Pérez Hernández, Carla Carolina; Espitia López, Josefa; Madariaga Navarrete, Alfredo; Morales Estrella, Roberto; Rodríguez Juárez, Eduardo; Zamora Ramos, Moisés Rubén; Vega Barrios, Alejandra; Moreno Garzón, José Antonio; Ocampo Cardona, John Jairo; Rodríguez Arévalo, Jesús; Ledezma Campos, Miguel Ángel
Reflexiones a partir de una visión multidisciplinaria entre la ciencia y la paz mundial - Ortega Reyes, Antonio Oswaldo; Robles Acosta, Carlos; López Pontigo, Lydia; Barrón Calva, Edwin Gualberto; Salazar Hernández, Blanca Cecilia; Pérez Hernández, Carla Carolina; Espitia López, Josefa; Madariaga Navarrete, Alfredo; Morales Estrella, Roberto; Rodríguez Juárez, Eduardo; Zamora Ramos, Moisés Rubén; Vega Barrios, Alejandra; Moreno Garzón, José Antonio; Ocampo Cardona, John Jairo; Rodríguez Arévalo, Jesús; Ledezma Campos, Miguel Ángel
Aprendizaje, produccion o gestión del Habitat. Problematicas nacionales - Salazar Martínez, Bertha Lilia; Vázquez Honorato, Luis Arturo; Martínez Olivarez, Pedro; Cuevas Rodríguez, Josefina; Fernández Mayo, Ana Aurora; Méndez Ramírez, Ce Tochtli; Vázquez Robledo, Nubia Nallely; Velasco Montiel, Luz Ariadna; Fernández Sánchez, Luis Manuel; Velázquez Ruiz, Arturo; Martí Capitanachi, Daniel Rolando; Hernández Bonilla, Mauricio; Rubio Gutiérrez, Harmida
Aprendizaje, producción o gestión del Hábitat. Problemáticas nacionales - Salazar Martínez, Bertha Lilia; Vázquez Honorato, Luis Arturo; Martínez Olivarez, Pedro; Cuevas Rodríguez, Josefina; Fernández Mayo, Ana Aurora; Méndez Ramírez, Ce Tochtli; Vázquez Robledo, Nubia Nallely; Velasco Montiel, Luz Ariadna; Fernández Sánchez, Luis Manuel; Velázquez Ruiz, Arturo; Martí Capitanachi, Daniel Rolando; Hernández Bonilla, Mauricio; Rubio Gutiérrez, Harmida
Trayectorias académicas: estrategias de aprendizaje y prácticas de éxito - Rodríguez León, Mónica Regina

Reseña

La investigación formativa es una estrategia de enseñanza – aprendizaje para fortalecer habilidades investigativas, formación continua, resolución de problemas en las diferentes áreas. El libro responde al objetivo determinar la relación entre la investigación formativa y el logro de competencias a partir de las tesis de pregrado en educación superior universitaria. Se aborda cuatro capítulos: I: Investigación formativa y desarrollo de habilidades investigativas, comprende la evolución histórica y los cambios educativos y sociales relacionadas con la investigación. Se describe las características de la investigación formativa a partir del pensamiento crítico, teniendo en cuenta la gradualidad del desarrollo de habilidades investigativas como un proceso secuencial integrando al currículo. II: Logro de competencias orientadas a la investigación, considera aspectos referidos a las competencias investigativas de los docentes y de los estudiantes, para que la investigación formativa alcance los objetivos deseados. Se complementa con estrategias metodológicas cooperativas para el ejercicio práctico de la investigación, confirmando una innegable dualidad entre la formación profesional y la investigación. III: Investigación formativa y logro de competencias a partir de tesis de pregrado, la investigación realizada fue aplicada, de diseño transeccional correlacional. El universo de estudio fue de 1448 tesis publicadas, con muestreo estratificado de 110 tesis. Los resultados evidencian que sólo el 12,7% de las tesis evaluadas indican un logro pleno de competencias, la mayoría de los estudiantes se encuentran satisfechos con su curso educativo; sin embargo, se mantienen expectativas de apoyo institucional como laboratorios, infraestructura, oficinas, implementación de equipamiento técnico, convocatorias de proyectos, evaluación periódica de los cursos educativos e interacción con otras alianzas estratégicas entre universidades nacionales e internacionales. Se concluye que existe relación entre la investigación formativa y el logro de competencias a partir de la revisión de las tesis. Finalmente, en el capítulo IV: Experiencias de investigación formativa y logro de competencias investigativas, se muestra las experiencias de un programa de semilleros de investigación “Enseñanza – aprendizaje de Matemática con Khan Academy”, aborda desde la convocatoria hasta la difusión de los resultados, y el impacto de la investigación a través de la proyección social y extensión cultural. Asimismo, se ilustra un caso concreto del proceso de asesoría de tesis en una universidad pública y una universidad privada.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326