MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Atlas de la memoria. - Virto Martínez, Ma. Centeocíhuatl; Reynoso de la Paz, Manuel; Santaolalla González, Silvia; Fernández Peychaux, Diego Alejandro; Villegas Contreras, Armando; Juárez Gómez, Irving; Escobedo Contreras, Teolinda Isadora; González Juárez, Audiel; Castañeda Desales, Carlos; Cruz Aparicio, Allison Magali; Escobedo Toro, Karina Abigail; Monroy Álvarez, Roberto Carlos; Montes Saucedo, Luis Fernando; Rojo Gómez, Mayra Citlalli; Rodríguez Soriano, Roberto Israel; Alcocer Walbey, Dora
Tópicos Multidisciplinarios de Investigación 2025 - Castillo Trejo, Alfredo; Acevedo Sánchez, Ismael
Donde hubo bosques de colosos pinares - Guerrero, María Teresa
Sexo, color y erotismo. - Sánchez Llorens, Mara; Luzzatto, Lia; Pompas, Renata; Caivano, José Luis; Ortiz Hernández, Citlali Quetzalli; Ortiz Hernández, Ma. I. Georgina; Bustamante Ramírez, Oscar Francisco; Reyes Espino, Victor Manuel; Zavala Ortega, Rogelio Armando; Barranco Raimundo, Ruth; Zárate Flores, Alfredo
La investigación universitaria 4 - Graciela Amira, Medecigo Shej - México; Zapata Algarín, Ana Luisa; Zapata Algarín, Elvia Lorena; Caba De león, Thelma; Flores Franco, Lucero; Méndez Banda, Ricardo Jheseger; Figueroa Vidal, Jesús; Aragón Pérez, Víctor Daniel; Negrín Nieto, Gerson; Pérez Vargas, Adriana; Jiménez Miranda, Adriana; Soberano Domínguez, Dalia Corazón; Ramírez Mena, Roberto; Ruiz Gómez, Erika Fabiola; Sanlúcar Estrada, Ramona Elizabeth; Angulo Castellanos, Jesús Manuel; Álvarez Córdova, Luis Gisel; Moreno Diego, Luis; Jiménez Almeyda, Gabriela del Carmen; Magaña Cartagena, Carlos Antonio; Ulín Rodríguez, Teresa de Jesús; Vega Cano, Rosa; Aguilar Martínez, Salvador Octavio; García Chablé, Yesenia; Magaña Valencia, Karina Gabriela; López Caamal, María Eugenia; Berzunza Saravia, Félix Romeo; Gómez Pérez, Josefina Grisel; Amores Roldan, Denisse; Cuervo Rivera, Emma; García Rivera, Beatriz Adriana; Campos Fomperosa, Octavio; Hernández Landa, Rosalía; Arroyo Hernández, Francisco Geovanny; Rodríguez García, Yolanda; Saavedra Vélez, Cristi

Reseña

La investigación formativa es una estrategia de enseñanza – aprendizaje para fortalecer habilidades investigativas, formación continua, resolución de problemas en las diferentes áreas. El libro responde al objetivo determinar la relación entre la investigación formativa y el logro de competencias a partir de las tesis de pregrado en educación superior universitaria. Se aborda cuatro capítulos: I: Investigación formativa y desarrollo de habilidades investigativas, comprende la evolución histórica y los cambios educativos y sociales relacionadas con la investigación. Se describe las características de la investigación formativa a partir del pensamiento crítico, teniendo en cuenta la gradualidad del desarrollo de habilidades investigativas como un proceso secuencial integrando al currículo. II: Logro de competencias orientadas a la investigación, considera aspectos referidos a las competencias investigativas de los docentes y de los estudiantes, para que la investigación formativa alcance los objetivos deseados. Se complementa con estrategias metodológicas cooperativas para el ejercicio práctico de la investigación, confirmando una innegable dualidad entre la formación profesional y la investigación. III: Investigación formativa y logro de competencias a partir de tesis de pregrado, la investigación realizada fue aplicada, de diseño transeccional correlacional. El universo de estudio fue de 1448 tesis publicadas, con muestreo estratificado de 110 tesis. Los resultados evidencian que sólo el 12,7% de las tesis evaluadas indican un logro pleno de competencias, la mayoría de los estudiantes se encuentran satisfechos con su curso educativo; sin embargo, se mantienen expectativas de apoyo institucional como laboratorios, infraestructura, oficinas, implementación de equipamiento técnico, convocatorias de proyectos, evaluación periódica de los cursos educativos e interacción con otras alianzas estratégicas entre universidades nacionales e internacionales. Se concluye que existe relación entre la investigación formativa y el logro de competencias a partir de la revisión de las tesis. Finalmente, en el capítulo IV: Experiencias de investigación formativa y logro de competencias investigativas, se muestra las experiencias de un programa de semilleros de investigación “Enseñanza – aprendizaje de Matemática con Khan Academy”, aborda desde la convocatoria hasta la difusión de los resultados, y el impacto de la investigación a través de la proyección social y extensión cultural. Asimismo, se ilustra un caso concreto del proceso de asesoría de tesis en una universidad pública y una universidad privada.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326