Siluetas sobre la maleza
Siluetas sobre maleza es el catálogo de la exposición del mismo nombre, que explora las formas en las que los cuerpos existen y habitan en el territorio. Seis artistas latinoamericanas de distintas generaciones presentan una serie de paisajes sensoriales que descubrirá el lector a través de la práctica de estas creadoras.
Las obras son referencias directas al entorno de las artistas, presentando lugares particulares de Latinoamérica, desde el sitio arqueológico de Yagul en México, hasta la Amazonia, pasando por Panajachel en Guatemala y por el archipiélago de Guadalupe en el Caribe.
El título se inspira en la relación de los cuerpos humanos con el paisaje inexplorado. Esto se observa especialmente en la significativa serie de Ana Mendieta, Silueta, en la cual la figura de Mendieta se dibuja en la tierra haciendo inherente la asociación entre cuerpo y naturaleza.
Con textos de los curadores Kit Hammonds y Marielsa Castro Vizcarra, Adriana Kuri Alamillo y Carolina Estrada García.
Participan: Ana Mendieta (Cuba, 1948 - EE.UU., 1985)); Frieda Toranzo Jaeger (México, 1988); Minia Biabiany (Guadalupe, 1988); Nohemí Pérez (Colombia, 1962); Vivian Caccuri (Brasil, 1986); y Vivian Suter (Argentina, 1949).