MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Temas metropolitanos selectos - Acosta Pérez, Eva; Afonso de Albuquerque e Melo, Alcilia; Chong Garduño, María Concepción; Cuevas Olascoaga, Miguel Ángel; Cura Montes de Oca, Andy; Duarte Dutra, Isabela; Gama Hernández, Gerardo; García García, Eunice del Carmen; García Yerena, María Luisa; Guzmán Chávez, Guillermo Geovanny; Hernández Castro, José Luis; Juárez Salomo, Norma Angélica; Lacerda de Lima, Antonio Carlos; Ludermir Bernardino, Iana; Montero Rivera, Pablo Yered; Moreno Iregui, Camilo Alejandro; Muñoz Hernández, Anabell; Nascimento de Moraes, Marília; Ortiz Bernal, Yenny Yolanda; Pensado Salazar, Jorge Luis; Sánchez García, Juan Andrés; Santos Morales, Nury Selene; Silveyra Rosales, Mariana Teresa; Soares de Araújo, Laryssa; Terto Dias, Pedro Sérgio; Tristán Bernal, Venancia; Uehara Guerrero, Ma Guadalupe Noemi; Vázquez Rodríguez, Gerardo; Velázquez Ruiz, Arturo; Zacarías Capistrán, Polimnia; Olmedo Hernández, Perla del Mar; Martí Capitanachi, Daniel Rolando
Grietas en el Asfalto - Girodengo, Rolando
Ciudad compacta y diversa - Redondo Gómez, Maruja; Espinosa Dorantes, Elizabeth; Mustieles Granell, Francisco; Ríos Duarte, Róger; Alexiou, Ioannis Aris; Garay Zuccollillo, Gonzalo; Gilarranz Runge, Carmela; Salinas Murillo, Patricia Ericka; Portillo Miranda, Mayra; Pergolis Valsecchi, Juan Carlos; Aguilera Martínez, Fabián Adolfo; Camacho Ruiz, Antonio; Valenzuela Gálvez, Jairo A.; Petzold Rodríguez, Astrid Helena; Colombo, Carlos; Arroyo Jiménez, Javier Marcelo; Suárez Traverso, Diego; Mancuso, Franco; Codina, Silvana; Reinheimer, Bruno; Wemhöner, Antje; Göbel, Christof Adolf; Auchén Orozco, Roberto; Baranda Sepúlveda, Bernardo; Patiño Marín, Juan Manuel; Gómez Tagle Morales, José Martín; Pasini, Roberto; Hurtado Farfán, Cesar Alejandro; Cochero Cermeño, Rosario; Tovar Ospino, Iván; Morales Belpaire, Esteban; Palmett Padilla, Aida
Metrópolis latinoamericanas, territorios en disputa, o diálogo de saberes (?) - Reyes Rodríguez, Ramón; Arredondo Rivera, Karen Cristina; Aguila Flores, Jose Luis; Dorazco Barragán, José; García Becerra, Enrique; Atencio Atencio, María Milagros; Orendain Verduzco, Tomas Eduardo; Michel Parra, J. Guadalupe; Leal Arriaga, Tulia; Roque Bernal, Omar Ernesto; Rodríguez Guerra, Jessica Lizbeth; Rizo Rangel, Gerardo Alonso; García Bátiz, María Luisa; Mora Mora, Jesus; Aguilar Frías, Blanca Inés; Martínez Bocardi, Jesús; Fachinelli Bertolini, Ana Cristrina; De Tomasi Ribeiro, Vinicius; Obeso Peregrina, Andrea; Demerutis Arenas, Juan Ángel; Reyes Rodríguez, Eliazar; Franco Esqueda, Martín Ricardo
Metrópolis latinoamericanas, territorios en disputa, o diálogo de saberes (?) - Reyes Rodríguez, Ramón; Arredondo Rivera, Karen Cristina; Aguila Flores, Jose Luis; Dorazco Barragán, José; García Becerra, Enrique; Atencio Atencio, María Milagros; Orendáin Verduzco, Tomás Eduardo; Michel Parra, J. Guadalupe; Leal Arriaga, Tulia; Roque Bernal, Omar Ernesto; Rodríguez Guerra, Jessica Lizbeth; Rizo Rangel, Gerardo Alonso; García Bátiz, María Luisa; Mora Mora, Jesus; Aguilar Frías, Blanca Inés; Martínez Bocardi, Jesús; Fachinelli Bertolini, Ana Cristrina; De Tomasi Ribeiro, Vinicius; Obeso Peregrina, Andrea; Demerutis Arenas, Juan Ángel; Reyes Rodríguez, Eliazar; Franco Esqueda, Martín Ricardo

Reseña

La planificación y el ordenamiento territorial contemporáneo en los países de América Latina y el Caribe tienen similitudes históricas; los procesos de urbanización vinculada a los altos índices de concentración demográfica, la industrialización y desindustrialización, relocalización, privatización de lo público y otras acciones, han sido durante mucho tiempo factores que han tenido impactos en la estructura del territorio y la ciudad. En esta región, el interés por los estudios urbanos se ve incrementado, en la medida que crecen las urbes, pues ello conlleva problemas y retos nuevos. Estas mismas razones, determinan de alguna manera el surgimiento de la investigación y difusión de temas urbanos. De acuerdo a Schteingart (2015), en países como México, y Colombia, así como los países de Centro América, «la investigación urbana comenzó de manera continua, sistemática e institucionalizada desde los años setenta».
Desde entonces, han pasado más de 40 años, y algunos de los problemas que la planificación ha venido enfrentando se han mantenido hasta este primer cuarto del siglo XXI al que estamos llegando; la desigualdad, la
segregación social, y el continuo deterioro medioambiental, son ejemplo del vacío normativo, del fracaso de las políticas públicas y de las acciones relacionadas con el ordenamiento territorial, y la planeación de las ciudades y más recientemente de las metrópolis. Si desde fines del siglo XIX en países como México el liberalismo económico se asocia a una polarización social y un desarrollo urbano desequilibrado, durante la última década del siglo XX hemos presenciado la agudización de esas políticas que, en lo urbano, han impactado la morfología de las ciudades. En el contexto de América Latina, distintas ciudades, en su proceso de evolución, han adquirido una nueva categoría, al pasar de ser ciudades aisladas (territorialmente), a ciudades que integran aglomeraciones urbanas de orden metropolitano. Al menos la última década del siglo XX y la primera del XXI, el ritmo de los cambios urbanos, con la presión incesante de la mirada neoliberal, conduce a la puesta en práctica de una planeación estratégica que busca la inmediatez de resultados y conduce de manera voraz a la competitividad, cuestionándose los métodos de planeación a largo plazo y reduciendo la participación del Estado en la misma. Surgen organismos de planeación supramunicipal que buscan regular la planeación de las grandes concentraciones de población conurbadas o que mantienen relaciones de trabajo, educación, etc, bajo la figura de metrópolis. A ello se suma la cada vez más compleja estructura de las megalópolis, que se componen de la integración de áreas metropolitanas (Brasil, México, y Argentina, por ejemplo).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326