MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

La relevancia de la publicación radica en que en sus diferentes textos problematiza, a partir del análisis y desglose conceptual y práctico, muchas de las principales temáticas necesarias para comprender los fenómenos contemporáneos en el marco de la producción audiovisual. Constituye una obra pertinente para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje del campo al estar nutrida con un conjunto de aproximaciones que van desde el cine, la animación, los videojuegos, hasta la audiovisualidad musical, los entornos museísticos y diversas propuestas teóricas como los afectos, las neurociencias, la filosofía de la tecnología y una elaboración crítica de la producción, difusión y recepción de imágenes visuales y audiovisuales. Todo lo anterior, tras haber realizado un análisis sistemático y colegiado de las necesidades del área de Producción Audiovisual en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Se trata de un trabajo colectivo y transdisciplinario que consolida la experiencia de profesores, investigadores, alumnos y egresados de los programas curriculares relacionados con la producción audiovisual.
En el libro se exponen y actualizan diversos fundamentos conceptuales de los estudios visuales y audiovisuales, principalmente a partir de los ejes de discusión: medialidad, forma y técnica. Con base en el trabajo colectivo conseguimos ofrecer un panorama rico en términos explicativos, didácticos y analíticos, de teorías del cine, intermedialidad, teorías de la animación, semiótica, mediación multimodal, teoría de los afectos, neurociencia, filosofía y teoría crítica de la tecnología. Todas estas perspectivas se encuentran imbricadas en el estudio actual de la producción audiovisual en su diversidad y multidisciplinariedad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326