MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El día que dejé de comprar ropa - Eguidazu Ramírez, Patricia
Equidad de género y resiliencia. - Escobedo Guerrero, Gabriela Guadalupe; Bada Carbajal, Lila Margarita
San Luis Potosí. Historia, cultura y paisaje - Guzmán Chávez, Mauricio Genet; Cañedo Gamboa, Sergio Alejandro; Ortíz Escamilla, Juan; Van't Hooft, Anuschka; García Lam, León; Rivera Acosta, Patricia; Zavala Gómez del Campo, Mercedes; Rivelino García Baeza, Roberto; Álvarez Ávalos, Lilia Cristina; Rivera González, José Guadalupe; Ávila Méndez, Agustín; Ahuja Ormaenchea, Guillermo; Mancilla Reyna, Pablo Uriel; Robles Reyes, Benigno; Mayorga Muñoz, Vianey Azucena; Hernández Azuara, César; Rocha Valverde, Claudia; Zapata Avendaño, Luis Enrique; Vela de la Rosa, Gerardo; Rivera Herrera, Alejandro; Arellano Guel, Minerva; Madrigal González, David; Acosta Cornu, Samantha Aurora; Velázquez Romo, David
Antropología Pedagógica. Guía de Estudio - Gaspar Salinas, Beatriz Antonia
San Luis Potosí. Historia, cultura y paisaje - Guzmán Chávez, Mauricio Genet; Cañedo Gamboa, Sergio Alejandro; Ortiz Escamilla, Juan; Van't Hooft, Anuschka; García Lam, León; Rivera Acosta, Patricia; Zavala Gómez del Campo, Mercedes; Rivelino García Baeza, Roberto; Álvarez Ávalos, Lilia Cristina; Rivera González, José Guadalupe; Ávila Méndez, Agustín; Ahuja Ormaenchea, Guillermo; Mancilla Reyna, Pablo Uriel; Robles Reyes, Benigno; Mayorga Muñoz, Vianey Azucena; Hernández Azuara, César; Rocha Valverde, Claudia; Zapata Avendaño, Luis Enrique; Vela de la Rosa, Gerardo; Rivera Herrera, Alejandro; Arellano Guel, Minerva; Madrigal González, David; Acosta Cornu, Samantha Aurora; Velázquez Romo, David

Reseña

No es fácil desterrar cien años de estigmas, estereotipos y prejuicios acerca de las usuarias y usuarios de la mariguana, tampoco lo ha sido la lucha por la legalización, la cual sin duda ha avanzado en muchos países, pero sin que se refleje en las percepciones que la sociedad tiene sobre la comunidad y cultura cannábicas. Este volumen, primero de una colección de cuatro, aborda una de estas perspectivas: la de los autodenominados cannactivistas, quienes buscan la consolidación en el inconsciente colectivo de una política y cultura cannábicas positivas, liberadoras y enriquecedoras de las vidas de las personas. Un aspecto en el que coinciden todas y todos es en la fuerza del arte como herramienta de difusión, concientización y capacitación de las causas sociales, en este caso la cannábica. Así, el volumen repasa la influencia que en la materia han tenido los artistas visuales urbanos, los grabadores, los promotores del autocultivo, las artivistas feministas, la utilización de las redes sociales y el arte digital e incluso algunas narrativas artísticas que poco habían participado en estos esfuerzos, como la representación teatral y la danza tradicional mexicana de los concheros.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326