MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-5921-35-8

Habitar la memoria
Entre el fotodocumentalismo y la lucha social. Jorge Acevedo Mendoza (1949-2019)

Autores:
Monroy Nasr, Rebeca
Nahón, Abraham
Hernández Navarro, Luis
Reyes García, Rosa Estela
Márquez Martínez, Teresa
Saborit García Peña, Antonio
Colaboradores:
Monroy Nasr, Rebeca (Coordinador editorial)
Monroy Nasr, Rebeca (Prologuista)
Nahón, Abraham (Coordinador editorial)
Nahón, Abraham (Prologuista)
Editorial:Instituto Nacional de Antropología e Historia
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la Historia
Público objetivo:General
Publicado:2024-08-19
Número de edición:1
Número de páginas:256
Tamaño:22x30cm.
Precio:$700
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Historia a contrapelo - Barajas Durán, Rafael; Hernández Navarro, Luis; Pacheco Ruiz, Paola; Urbina Sebastián, Edgar; Valverde Viesca, Karla; Löwy, Michael; Gall Sonabend, Olivia Joanna; Pérez Ramírez, Tatiana; Bravo Vargas, Viviana; Ávila Espinosa, Felipe Arturo; Ackerman Rose, John Mill; Mondragón González, Araceli; Tutino, John; Colmenares César, José Natividad Francisco; Ribera Carbó, Anna; Thomson, Sinclair; Ruiz Sotelo, Mario; Jurado Zapata, Israel; Ramírez Zaragoza, Miguel Angel; Osorio Orozco, Roberto
Historia a contrapelo - Barajas Durán, Rafael; Hernández Navarro, Luis; Pacheco Ruiz, Paola; Urbina Sebastián, Edgar; Valverde Viesca, Karla; Löwy, Michael; Gall Sonabend, Olivia Joanna; Pérez Ramírez, Tatiana; Bravo Vargas, Viviana; Ávila Espinosa, Felipe Arturo; Ackerman Rose, John Mill; Mondragón González, Araceli; Tutino, John; Colmenares César, José Natividad Francisco; Ribera Carbó, Anna; Thomson, Sinclair; Ruiz Sotelo, Mario; Jurado Zapata, Israel; Ramírez Zaragoza, Miguel Ángel; Osorio Orozco, Roberto
La Granada de Plata. Joya de la Catedral de San Cristóbal de Las Casas. Su historia - Gordillo y Ortiz, Octavio; Durón León, Edgar Raúl
Del diálogo de saberes al diálogo de haceres entre la academia y los pueblos originarios - Lucas Hernández Amaruc; Bernal Brooks, Fernando Walter; Hernández Cendejas, Gerardo Alberto; Borda Niño, Mónica Lorena; Argueta Villamar, Jorge Arturo; de Zubiría Samper, Sergio; Zárate Hernández, José Eduardo; Pavón Cuellar, David; Medina Huerta, Erandi; Santiago Toral, María Virginia; Toral Cervantes, José; Torres García, Maribel; Gallardo Ruiz, Juan; Nava López, Enrique Fernando; Hernández Muciño, Diego; Ordoñez Díaz, María de Jesús; Chang Martínez, Laura Alfonsina; Rendón Carmona, Humberto; Alarcón Cháires, Pablo; de la Cruz Aparicio, Antonio; Méndez Gaspar, Crescencio; Rojas Zamorano, Juan Alberto; Raggi Hoyos, Luciana; Subercaseaux Ugarte, Diego José; Sánchez Hoyos, Paulina; Mapes Sánchez, Cristina; Orozco Ramírez, Quetzalcóatl; Pulido Secundino, Juan; Sánchez Hoyos, José Manuel; Torres Marcos, José Manuel; González Candia, Antonino
El libro en Nueva España - Ramos Soriano, José Abel; Griffin Trinity, Clive; Manrique Figueroa, César; García Aguilar, María Idalia; Falcón Ferrusca, Cynthia; Grañén Porrúa, María Isabel; Mónica Salgado, Silvia; Martínez Baracs, Rodrigo; Jimenéz Marce, rogelio; Villafuerte García, Lourdes; Turner Rodrìguez, Guillermo; Pulido Esteva, Diego

Reseña

En esta obra en la que se revisa la trayectoria fotográfica y sindical de Jorge Acevedo Mendoza (D.F. 1949 – Oaxaca 2019) quien dejó una profunda huella en la vida del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), desde que inició su actividad laboral en el año de 1972 como fotógrafo de bienes culturales de la Dirección de Monumentos Coloniales, en el ex Convento de Churubusco.

En dicho trabajo se enmarca en el terreno de la historia del tiempo presente, en donde la importancia de los eventos ha llevado a los académicos e investigadores a buscar metodologías de aproximación para investigarla. En este sentido, uno de los elementos más importantes es darle forma y estructura de tal suerte que aporte más allá de lo que puede sonar como personal o elogioso en torno a la persona en estudio, en este caso Jorge Acevedo, sino que, implica poder entender su contexto, enmarcar su obra en el terreno de sus coetáneos y contemporáneos, de tal suerte que la labor de Jorge Acevedo se encause en el análisis de su producción fotográfica, a la par de entender su papel de sindicalista y luchador social convencido.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326