Memoria campesina
La historia de Xalatlaco contada por su gente
Este es un libro sobre lo que escapó al olvido en la memoria de algunos hombres y mujeres de un pueblo campesino. Sus recuerdos son llevados al papel “para que no se pierdan con nosotros”, como dicen ellos, con un sentido de urgencia porque son el último eslabón de una forma de vida y de ver el mundo que la modernidad y la televisión van borrando día a día. Con los fragmentos de memoria que cada individuo guarda, las páginas de este libro intentan reconstruir parte de la historia de Xalatlaco, como un rompecabezas que se va armando pieza por pieza.
Hace muchas décadas que la historia ha dejado de ser considerada exclusivamente como la historia de los grandes hechos y los grandes hombres. La vida cotidiana, las actividades a las que se dedicaba la gente, qué comía y qué pensaba, son cuestiones tan válidas para el historiador actual y de tanto interés, como los acontecimientos que transformaron la vida
de la sociedad. Este libro nos habla de ambas cosas —hechos grandes y pequeños—, pero lo hace de una manera particular: no busca la precisión del dato y la rigurosa comprobación de los hechos basándose en documentos, sino que son los mismos protagonistas quienes relatan los acontecimientos con sus propias palabras.