Gestión del turismo: Territorio y organizaciones
En "Gestión del Turismo: Territorio y organizaciones", el lector se sumerge en un profundo análisis de las prácticas y desafíos actuales en la gestión turística, focalizando su atención en la enriquecedora y diversa región de Puebla, México y en Paipa, Colombia a lo largo de cinco capítulos, el libro aborda diversas facetas del tema, ofreciendo una visión integral y detallada de la dinámica turística local.
La travesía comienza explorando cómo la adopción de prácticas socialmente responsables por parte de los hoteles se convierte en un pilar esencial para la sostenibilidad a largo plazo de la región, después se adentra en el terreno de la gestión eficiente de proyectos, revelando cómo esta se erige como un catalizador clave para el desarrollo turístico local en Paipa, Colombia. La estrategia de innovación en la gestión del turismo a nivel local también es cuidadosamente analizada, destacando la agencia en jóvenes de Ozolco.
El libro se aventura más allá al proporcionar una mirada profunda a la interacción entre el turismo alternativo y las comunidades indígenas, subrayando la importancia de empoderar a las poblaciones locales. Presenta un caso de estudio destacado sobre Cuetzalan, Puebla, revelando cómo la planificación cuidadosa del territorio contribuye a preservar la autenticidad y atractivo del destino, finalmente, el enfoque se centra en cómo la conexión entre identidad cultural y turismo puede ser una fuente de enriquecimiento mutuo basándose en la población de Huaquechula, Puebla.
Con una amalgama de investigaciones y perspectivas, "Gestión del Turismo" se posiciona como una obra esencial para académicos, profesionales del turismo y todos aquellos interesados en el desarrollo turístico.