MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-476-318-8

Complemento didáctico Español 1
Proyectos comunitarios disciplinares

Autor:Cabrera Rodríguez, Juan Manuel
Colaboradores:
Lara Pantoja, Ingrid Fabiola (Diseñador)
Talavera Castillo, Yazmin Elizabeth (Coordinador editorial)
Quintana Altamirano, Job (Ilustrador)
Editorial:Ediciones Punto Fijo
Materia:Uso del español estándar
Clasificación:Enseñanza de lenguas, materiales de aprendizaje y para trabajos de clase
Público objetivo:Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria y bachillerato
Publicado:2024-07-26
Número de edición:1
Número de páginas:224
Tamaño:21x27cm.
Precio:$260
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Complemento didáctico Español 1. Proyectos comunitarios disciplinares busca desarrollar diferentes habilidades y mejorar la comunicación del alumno con el mundo (familia, escuela y comunidad). Esta obra contiene textos acompañados de actividades de aprendizaje dirigidas a estudiantes de Primer Grado de Educación Secundaria. Uno de sus propósitos es desarrollar y ejercitar contenidos de la disciplina de Español, pero, al mismo tiempo, es una herramienta muy útil para el docente al brindarle diversas estrategias didácticas del Campo Formativo: Lenguajes, bajo los más recientes lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana y los ejes articuladores como la inclusión, el pensamiento crítico, la interculturalidad crítica, la igualdad de género, la vida saludable, la apropiación de las culturas a través de la lectura, la escritura, las artes y experiencias estéticas.

La finalidad es que el alumno explore el mundo por medio de la lectura a través de diversas manifestaciones culturales y lingüísticas; aprecie las distintas variedades del español en nuestro país; fomente la preservación de nuestras lenguas originarias; adopte al lenguaje como un medio para poseer una postura crítica; amplíe su vocabulario; mejore la compresión lectora mediante recursos lingüísticos de diversos tipos de texto (científicos, periodísticos, humorísticos) y géneros literarios (cuento, novela, lírico, dramático, ensayístico); desarrolle diferentes habilidades y mejore su comunicación con el medio que le rodea, entre muchos otros aspectos.

El libro está estructurado en proyectos didácticos disciplinares, bajo un enfoque globalizador que detona potencialidades y singularidades del alumnado, para desarrollar saberes formales e informales a través de estrategias dialógicas e interacciones igualitarias como herramienta didáctica.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326