MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-605-810-7

Teatro y profanación
(Artaud, Brecht y Benjamin)

Autor:Elizondo Levet, Agustín
Colaboradores:
Hernández Nava, Enrique (Coordinador editorial)
Hernández Nava, Enrique (Director del equipo editorial)
Reyes Alfaro, Israel (Diseñador)
Obregón Rodríguez, Rodolfo (Editor Literario)
Editorial:Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
Materia:Filosofía. teoría. estética del teatro
Clasificación:Teatro: conocimientos técnicos y de soporte
Público objetivo:General
Publicado:2024-08-08
Número de edición:1
Número de páginas:192
Tamaño:16x23cm.
Precio:$260
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En el devenir del teatro moderno es evidente la influencia de dos directores clave: Antonin Artaud y Bertolt Brecht, quienes con propuestas muy distintas de creación artística pugnaron por un verdadero teatro de su tiempo. ¿Cómo es que, apelando a la magia ritual o al materialismo histórico, el teatro de la crueldad y el teatro épico consumaron a la postre una revolución del arte escénico? Analizando el concepto de la historia del filósofo Walter Benjamin y recurriendo a un detallado estudio de su fragmentaria obra, Agustín Elizondo encuentra las respuestas que, de paso, también explican el impacto del capitalismo en la sociedad moderna.
“Con sus contemporáneos surrealistas, expresionistas y dadaístas —señala Elizondo—, ambos directores compartieron evidentemente una hostilidad de raíz contra toda la tradición anterior, una intención contundente de ruptura y una actitud profanatoria hacia las instituciones consagradas del arte clásico (en su caso, el teatro naturalista), percibidas por los vanguardistas como esferas encerradas en sí mismas y divorciadas de la vida común de las personas.”

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326