Protección civil 2
Desastres naturales
Con el título Protección civil 2. Desastres naturales los estudiantes continuarán con su trayectoria de aprendizaje especializante (TAE) sobre Protección Civil. En la unidad de competencia 1, “Desastres naturales y otras emergencias”, aprenderán cuáles son los riesgos de desastre en su comunidad y cómo reducirlos. La unidad de competencia 2, “Inducción a la normatividad para la gestión de riesgos”, le permitirá conocer la normatividad en cuanto a señalización, seguridad en incendios, comunicación de peligros y riesgos, colorimetría y señales de seguridad. La 3, “Técnicas y medidas preventivas de seguridad para la gestión de riesgos”, es para que diseñe un programa interno de protección civil aplicable a tu entorno geográfico. En la unidad de competencia 4, “Urgencias y salvamento”, aprenderá a tomar signos vitales y a entender las distintas técnicas de rescate vertical, además de algunas nociones sobre entomología. Para finalizar, la unidad de competencia 5, “Métodos de respuesta ante una emergencia”, les mostrará cómo clasificar una emergencia aplicando el triaje prehospitalario. Todo esto acompañado de acondicionamiento físico militar mediante sugerencias de actividades para la ejercitación de su estado físico.