La seguridad pública y ciudadana en Jalisco
La presente obra colectiva es un producto del Programa Nacional de Investigadoras e Investigadores por México (IxM) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) titulado “Seguridad Ciudadana: análisis competencial y políticas públicas en zonas metropolitanas”, de El Colegio de Jalisco, y de otro llamado “Pobreza, Migración e Inseguridad en México, un análisis espacial” de la Universidad de Guadalajara.
La seguridad en México es un tema prioritario para la mayoría de la población. Sus consecuencias para el desarrollo de la vida de las personas y para las transacciones sociales, políticas y económicas lo hacen de la mayor relevancia. Los altos niveles de violencia y la existencia de variados fenómenos criminales en el país hacen que México sea un ejemplo, particularmente Jalisco, por un lado, de la forma en que la violencia y dicha criminalidad se desarrolla y, por otro, de los alcances de las acciones gubernamentales para reprimirlas.
Los capítulos que conforman esta obra examinan temas de mayor relevancia para la seguridad en el estado de Jalisco con la finalidad de aumentar el conocimiento para la comprensión de los fenómenos que se desarrollan en este lugar. En el capitulado se presenta un análisis multidisciplinar que estudia desde los instrumentos de planeación estratégica gubernamental hasta la forma en que se han comportado fenómenos particulares. Con ello se aporta conocimiento y análisis relevante y pertienente que ayuda a comprender el significado de la seguridad.