Inquisición y lenguaje, siglos XVI-XIX
El presente libro es el resultado de las inquietudes comunes de un grupo de historiadores que a partir de nuestros estudios sobre distintos ámbitos inquisitoriales y de justicia inquisitorial, nos preguntamos si había un lenguaje común de la actividad inquisitorial más allá de las diferencias que imponían el idioma, las características institucionales y las diferentes geografías. La mayoría de los trabajos provienen del “Coloquio sobre inquisiciones comparadas: Lenguaje inquisitorial” organizado en 2019 por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México con la colaboración de la Universidad de Lisboa. Dicho coloquio fue parte del Proyecto PAPIIT UNAM IG400619 “Religiosidad nativa, idolatría e instituciones eclesiásticas en los mundos ibéricos, época moderna”.