MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Odontostomatognathic Eponyms Dictionary - Rivas Muñoz, Ricardo Augusto; Arizmendi Arriaga, María del Coro; Fahmy, Maurice; Poitevin, Marc; Moysén Chimal, Alejandra; Villaveces López, Martha Cecilia; Flores Pérez, Virginia; Solano Pérez, Claudia Teresa; Ruvalcaba Ledezma, Jesús Carlos; Barrera Gálvez, Rosario; Sosa Lozada, María Teresa; García Mendoza, Francelia; Bosques Brugada, Lilián Elizabeth; Lerma Talamantes, Abel; Ledesma Amaya, Luis Israel; Zapata Salazar, Joel; del Río Mendoza, María de Lourdes; Juárez Lugo, Carlos Saúl; Gutiérrez García, Raúl Alejandro
Odontostomatognathic Eponyms Dictionary - Rivas Muñoz, Ricardo Augusto; Arizmendi Arriaga, María del Coro; Fahmy, Maurice; Poitevin, Marc; Moysén Chimal, Alejandra; Villaveces López, Martha Cecilia; Flores Pérez, Virginia; Solano Pérez, Claudia Teresa; Ruvalcaba Ledezma, Jesús Carlos; Barrera Gálvez, Rosario; Sosa Lozada, María Teresa; García Mendoza, Francelia; Bosques Brugada, Lilián Elizabeth; Lerma Talamantes, Abel; Ledesma Amaya, Luis Israel; Zapata Salazar, Joel; del Río Mendoza, María de Lourdes; Juárez Lugo, Carlos Saúl; Gutiérrez García, Raúl Alejandro
Prostodoncia total - Bernal Arciniega, Rubén; Fernández Pedrero, José Arturo
50 Aniversario de Escuela a Facultad de Odontología - Marichi Rodríguez, Francisco Javier; Rocha Garfias, Victoria Vanessa; Ortega Herrera, Héctor
Casos clínicos de odontopediatría y ortodoncia - Casanova Rosado, Juan Fernando; Alonso Sánchez, Carmen Celina; Robles Bermeo, Norma Leticia; Scougall Vilchis, Rogelio José; Mendoza Rodríguez, Martha; Márquez Corona, María de Lourdes; Veras Hernández, Miriam Alejandra

Reseña

De acuerdo a la OMS, las maloclusiones se encuentran dentro de las enfermedades bucodentales más comunes, las cuales afectan al 60% de la población mexicana; ante esto, el ortodoncista se enfrenta a diversos retos como la actualización del conocimiento y herramientas. En este sentido, esta obra busca dar respuesta a diversos cuestionamientos planteados por especialistas en ortodoncia a través de 14 capítulos. Entre los temas que se discuten se encuentran: la implementación de herramientas para el diagnóstico, limitaciones clínicas, manejo mecánico y químico de la higiene bucal, impacto de la nutrición, indicaciones y contraindicaciones de la corticotomía, aceleradores biológicos, canteamiento maxilar, extracciones asimétricas, pacientes con reabsorción radicular externa y raíces comprometidas, tratamiento de la apnea del sueño, efectos no deseados, exodoncia asimétrica, estrógenos en la regulación del movimiento, y método de costeo. Se espera que los diversos contenidos sean de utilidad a cirujanos dentistas de pregrado y posgrado para reforzar sus conocimientos y enriquecer su experiencia profesional en la práctica clínica y así, poder generar un buen diagnóstico para la prevención y tratamiento ortodóntico.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326