Instrumentos internacionales de protección social frente a nuevos riesgos sociales
El derecho a la seguridad social comprende la protección a las personas a lo largo de toda la vida para hacer frente no sólo a las contingencias sociales tradicionales como la salud, los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, la vejez, la invalidez, la muerte, la maternidad, el desempleo y las cargas de familia, sino también ante nuevos riesgos sociales, como los derivados de las situaciones de desastre.
El derecho a la seguridad social se encuentra reconocido en varios instrumentos internacionales de diferente naturaleza jurídica, vinculantes y no vinculantes. En particular, los instrumentos internacionales relativos a los derechos humanos, los instrumentos internacionales adoptados en el ámbito de la OIT y los instrumentos internacionales relativos a los desastres constituyen un marco jurídico que facilita las normas y pautas de orientación útiles para asegurar la protección social frente a nuevos riesgos sociales, como los derivados de las situaciones de desastre.
El rol de la seguridad social resulta crucial para asegurar no sólo la protección social, integral y sostenible de las personas afectadas por desastres, sino también para contribuir a la reducción del riesgo de desastre.