Las habilidades investigativas de los docentes en formación al servicio de educación obligatoria
Resultados de una investigación en México
El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto que el desarrollo de habilidades de investigación sobre los dominios [dominio exploratorio -DE-, dominio tecnológico -DT-, dominio metodológico -DM-, dominio analítico e interpretativo -DI-, dominio comunicativo a nivel escrito -DB-, dominio comunicativo a nivel oral -DO-, dominio cooperativo -DP-, dominio de colaboración -DC-, dominio autorregulación -DR-, dominio autonomía -DA-, dominio autoestima -DF- y, dominio empatía -DW-] para su aplicación en el proceso de formación profesional de estudiantes normalistas y universitarios, orientado en identificar su evolución. Para el desarrollo de la investigación se presenta un estudio cuantitativo de forma transversal utilizando un instrumento tipo encuesta, se realizó un muestreo probabilístico aleatorio simple en México encuestando a 7 788 maestros en formación al servicio de educación obligatoria aplicándolo en 30 Instituciones. Se desarrolló un instrumento mostrando validez y confiabilidad, iniciamos la replicabilidad encontrando patrones de comportamiento en diversas pruebas estadísticas que nos permiten realizar el modelo de ecuación estructural y analizando la relación de las variables según su varianza – covarianza.
La pertinencia del estudio contribuye a la generación del conocimiento para el desarrollo de un modelo que maximice el desempeño de los docentes en formación al servicio de educación obligatoria.