MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-69837-3-7

Crítica y propuesta

Autor:González Hernández, José Luis
Editorial: Gutiérrez Comparán Christi Giovanna
Materia:Español en la enseñanza media Libros de texto
Público objetivo:Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria y bachillerato
Publicado:2024-06-28
Número de edición:1
Número de páginas:216
Tamaño:20.5x27cm.
Precio:$195
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La unidad de aprendizaje Crítica y propuesta se lleva a cabo en el cuarto semestre de preparatoria, con la modalidad del Bachillerato General por Competencias (BGC), de la Universidad de Guadalajara, se adhiere al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), del Marco Curricular Común (MCC), parte de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS).
La unidad de aprendizaje Crítica y propuesta es una gran herramienta para activar al estudiante en la lectura, la investigación, el análisis, la reflexión y el pensamiento crítico. Teniendo el propósito de profundizar y analizar los problemas que acontecen en su entorno y presente posibles propuestas de soluciones fundamentando y argumentando a través de un lenguaje claro, preciso, sencillo, conciso, coherente y adecuado al contexto.
Para llevar a cabo la unidad de aprendizaje se ha diseñado diferentes actividades encaminadas a las estrategias didácticas de aprendizaje, por competencias y evaluadas a través de las diferentes rúbricas, en todo el desarrollo de la unidad, con la finalidad de proveer información, ejercicios prácticos para reforzar el conocimiento adquirido y se plantean actividades integradoras y significativas para los estudiantes.
A lo largo del libro se usa un lenguaje sencillo de entender, tiene una estructura didáctica en cada secuencia didáctica como la actividad de inicio, la actividad de desarrollo y la actividad de cierre enfocadas a las competencias, que esto facilita el trabajo en la clase. A través de las diferentes lecturas se llevan a cabo las diversas estrategias didácticas de aprendizaje, hay una gran variedad de actividades, de reflexiones y de análisis, se pretende llevar a cabo las competencias genéricas y disciplinares contenidas en los acuerdos secretariales 444, 447 y 656 de la Secretaria de Educación Pública (SEP), que fortalecerán las competencias comunicativas aplicadas en la vida cotidiana.
A través de la unidad de aprendizaje Crítica y propuesta debemos promover las jornadas de lecturas y recomendar a los estudiantes a leer un libro que más les llame la atención por lo menos 30 minutos todos los días, con el propósito de crear el hábito de la lectura y comprensión de la misma. No se trata de leer por leer, sino leer para comprender lo leído, criticando, argumentando, fundamentando y proponiendo nuevas propuestas.
El estudiante debe aprender a aprender en este proceso de la enseñanza y aprendizaje en el campo del desarrollo de las competencias, teniendo en cuenta los cuatro pilares de la educación: “Aprender a conocer”, “Aprender a hacer”, “Aprender a ser” y “Aprender a vivir juntos”.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326