MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-545-109-1

Perspectivas para la retribución social

Autores:
Chávez Reyes, Miriam Zarahí
Cortés García, Ernesto
Cuahutle Zamora, Yobanni
González Cruz, Erik Geovany
Lázaro Nolasco, Miguel
Pedraza López, Josefina
Pérez Muñoz, Sergio Alejandro
Editorial:Universidad Autónoma de Tlaxcala
Materia:Investigación
Clasificación:Instituciones y sociedades académicas: generalidades
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-06-20
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:5.1Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Manual para formular dietas para aves en Solver-Excel - Rodríguez Ortega, Leodan Tadeo; Hernández Guzmán, Filogonio Jesús; Rodríguez Ortega, Alejandro; Ronquillo De Jesús, Elba; Zúñiga Estrada, Erick; Hernández Martínez Vicki Katerine; Vargas Monter, Jorge; Sifuentes Saucedo, Diana María; Noguez Estrada, Juan
Estudios socio históricos en el espectro de la sustentabilidad - Orantes Alborez, Segundo Jordán; Farrera Vázquez, Neín; Bastiani Gómez, José; Carrillo Reyes, Arturo; Rioja Paradela, Tamara Mila; Camacho Méndez, Christian Fernando; López Moliona, Heriberto Cosme; Lira López, Moisés Alejandro; Cruz Santiago, Diana Laura; Gómez Juárez, Antonio de Jesús; Bezares Rodas, Daniel; Moreira Acosta, Joel; Salazar Solís, Karla Guadalupe; Velasco Herrera, José Armando; Córdova Pérez, Imara; Nangusé Suchiapa, María Guadalupe; Domínguez Villanueva, Benito Javier
RELAYN. Administración y Negocios en Latinoamérica. 2023. - Santiago Hernández, Víctor Guadalupe; Alcaraz Miranda, Martina; Córdova Yánez, Alejandro; Vázquez González, Jesús Guadalupe; Pérez Márquez, Rosalba; Merino Torres, Ana Karen; Oliva Ramos, Juan Tomás; Fragoso Mora, Adriana; García Mendoza, Claudia Berenice; Yáñez Álvarez, Javier; González Torres, Daniel Ernesto; García, Christopher Javier; Rojas Nevárez, María de la Luz; Vega Márquez, Fátima; López Panduro, Lucio Genaro; Gallegos Cereceres, Victor Manuel; Díaz Biffano, José Luis Hugo; Morales Carpinteyro, José Cruz; López Moreno, María del Socorro Enriqueta; Morales Pérez, Pedro; Santiago Ibañez, Daniela Patricia; Torres Gómez, Maribel; Cruz Estudillo, Erika; Martínez Hernández, Socorro Anahi; Hernández Gómez, Diana; Trejo Encarnación, Patricia; Cruz Sánchez, Eduardo; Becerra Bizarrón, Manuel Ernesto; Delgado Díaz, Luz Amparo; Sandoval Ballesteros, Georgina Dolores; Vargas Aceves, Miriam del Carmen; Núñez Olivera, José Manuel; Luna Torija, José Luis; Arcos Ortega, María del Carmen Clara; Venegas Michel, Lilia
Cuaderno de diagnósticos - Almanza Sánchez, María
Emprendimiento sostenible - Espinoza Arauz, Mayra Yasmina; Mejía Ruperti, Luis Miguel; Meneses Pantoja, William Renán; Hidalgo Cedeño, María del Mar; Romero Zambrano, Miguel Alberto; Román Vélez, Víctor Manuel

Reseña

La retribución social abre un camino para repensar cómo las investigaciones académicas desarrolladas en los niveles de pregrado o posgrado tienen que incidir en los contextos y realidades de los cuales surgen como procesos de investigación, estableciendo así una configuración de incidencias y corresponsabilidad que deben tener la academia y las comunidades en la construcción de conocimiento social.
Los capítulos que forman parte del libro asumen la finalidad de mostrar, de manera concreta, las formas y medios de llevar a cabo los impactos sociales de las investigaciones en sus contextos de estudio, además de colocar en la mesa de la discusión la misma categorización de retribución social, ya sea desde el plano institucional, académico y de investigación; acontecer que deberá estar en constante diálogo con la finalidad de no caer en decálogos o lineamientos desvinculados de la realidad mexicana.
En suma el libro plasma las experiencias teórico-prácticas de retribución
social por las cuales cada uno de las y los autores han transitado, y que hoy día el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) ha establecido como punto fundamental de todo proceso de investigación o formación a nivel de posgrado. Con ello se construye un debate en torno a esta problemática con el fin de entenderla desde los espacios de estudio, para así ir ubicando los alcances y limitaciones de dicha propuesta.
El libro está organizado de la siguiente manera: la primera mitad aborda
los conceptos de retribución, incidencia y corresponsabilidad social desde un análisis general relativo a las obligaciones que los académicos tienen en el actual sistema de ciencia y tecnología mexicano. La segunda mitad está dedicada a la presentación de estrategias de retribución social y experiencias en este particular por parte de proyectos que analizan temáticas como la corrupción, la economía social y solidaria o los estudios del arte.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326