MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Tras el golpe jurídico-parlamentario que llevó a la destitución de la presidenta Dilma Rousseff en 2016, se rompió el ciclo de políticas de centroizquierda iniciadas con la elección de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil en 2002. Este retroceso se incrementó a partir de 2016 con la presidencia de Jair Messias Bolsonaro (2019-2022), que comenzó un proceso de desmonte de la estructura del Estado democrático de derecho, de destrucción de la economía nacional y de regresión en la agenda social y cultural de Brasil. El interés en analizar ese nuevo contexto reunió en 2018 a un grupo de estudiosos brasileños y mexicanos que, con el apoyo del CIALC de la UNAM, creó el Seminario de Estudios Brasileños (SEMBRAR), cuyo principal objetivo ha sido sembrar la discusión como herramienta crítica y el debate reflexivo como un instrumento de conocimiento y análisis de la realidad brasileña.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326