MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-29-5736-7

Abril, Mes de la Fotografía. Una historia

Autores:
Rivero Bulnes, Ignacio José
Ávilo Cano, Arturo
Rodríguez de Armas, José Luis
Colaborador:Rivero Bulnes, Ignacio José (Compilador)
Editorial:Rivero Bulnes, Ignacio José
Materia:Fotografía y fotografías
Público objetivo:General
Publicado:2024-06-24
Número de edición:1
Número de páginas:204
Tamaño:17x25.5cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El Libro “Abril, Mes de la Fotografía. Una historia”
Entre 1985 y el año 2000 se realizó en Mérida, la capital yucateca el festival fotográfico Abril Mes de la Fotografía; anualmente hasta 1996 y luego cada dos años (1998 y 2000). El evento fue organizado por un grupo local independiente, llamado primero Plano Focal, y más tarde Imagen Alterna. Los fundadores son Victor Rendón, Eduardo Arco e Ygnacio Rivero y se sumaron Humberto Suaste, Andrew Xenios y Christian Rassmusen. (que participaron solo los primeros años) Y después se integraron hasta el final Socorro Chable, Ariel Guzmán y Rafael Parra.
Durante 14 Festivales, de 1985 al 2000, se presentaron obras de 306 fotógrafos de 19 países…muy pocos han ido más allá de proponer un recuento histórico o un análisis del peso del Abril en el entorno de la fotografía en México.
En este contexto, a casi 30 años del primer Abril, este libro será el primero en documentar el festival, tanto a través de sus textos como mediante el repertorio visual que se presenta en sus páginas. En este trabajo prevalecen la conciencia de que el Mes de la Fotografía proyecta varios planos de lectura, y el reconocimiento de que este libro responde sólo a una de las historias posibles.
El primer capítulo ofrece una visión panorámica de este festival, con las definiciones y los datos básicos para reconocer el acontecimiento y su contexto. En estas líneas se hace un recuento de los participantes, las actividades y la evolución del proyecto en diversas de sus etapas. Esta exposición resultará especialmente útil para quienes no estén familiarizados con la historia reciente de la gestión cultural de esta época o de esta región.
El grupo que creó y sostuvo los Abriles fue un colectivo de artistas que impulsó su proyecto desde una autonomía rigurosa. Identificaron el vacío discursivo que en Mérida había en torno a la fotografía artística; al mismo tiempo establecieron pautas de interacción con los artistas que trascendieron los circuitos institucionales y comerciales. Su modelo de trabajo lo convirtió en interlocutor válido en los contextos culturales local y nacional.
La segunda parte el libro presenta, a manera de una gran colectiva, los trabajos de más de 100 fotógrafos respetando la temporalidad de cada exposición. Visitando de nuevo lo que fue el Abril.
En la tercer parte se han recuperado las voces, los nombres, las fechas, las anécdotas y las secuencias, una breve colección de reflexiones, testimonios y mensajes que diversos participantes han obsequiado para este volumen.
Y un capítulo de anexos con los programas completos de cada Abril, sus carteles, posters, invitaciones , camisetas y otros gráficos



Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326