MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Las funciones vigentes de las autoridades auxiliares municipales del Estado de México, Análisis de la participación ciudadana y de la educación ambiental no formal en el diseño e implementación del PROMACC, Diseño de escenarios rinoceronte gris y cisne negro utilizando los ejes de Schwartz - Cerda Adame, Arnoldo; Jiménez Huerta, Jonathan; Villacis Pazos, David Xavier
Miradas contemporáneas sobre la administración pública y la gobernanza local en México - Leyva Muñoz, Olivia; Vázquez Moreno, Georgina; Álvarez Montes, Diego Paul; Flores Acevedo, Sadizoray; Rentería Gaeta, Rafael; Cruz Badillo, Israel; Ferrari Mango, Cynthia; Cárdenas de la O, Diego Daniel; Vega Campos, Miguel Ángel; Olivera Pérez, Emmanuel; Arias Cerón, José Saúl; Ascencio Hernández, Jesús Alejandro; Renata González, Janiseli; Bravo Organis, Mayra Adriana; Morales López, Julio Ulises; Restrepo Gómez, María Carolina; Ruíz Méndez Germán; Cruz Meléndez, Christian; Robles Torres, Daniel; Leyva Muñoz, Porfirio; Moya Delgado, Octaviano
La función pública en las entidades paraestatales de Jalisco - Valdez Rojas, Iván
25 Propuestas para la Profesionalización del Servicio Público - Martínez Puón, José Rafael; Pardo López, María del Carmen; Et. Al.
Subversión y resiliencia - Barrientos del Monte, Fernando; Palma Cabrera, Esperanza Isabel; Arellano Gault, David; Trejo Alonso, Luis Jair; Rojas Salazar, Gabriel; Hernández Gutiérrez, Luis Rubénez; Galindo Rodríguez, José; Díaz Sandoval, Mariela; Espejel Espinoza, Alberto; Chaparro Martínez, Amneris; Arrendondo Fitz, Paulina; López Leyva, Miguel Armando; Porras Sánchez, Francisco Javier; Gómez Rojas, Ana Carolina; Montes de Oca Barrera, Laura Beatriz; Inclán Oseguera, María de la Luz; Inclán Oseguera, Silvia; Monsiváis Carrillo, Carlos Alejandro

Reseña

Una de las tesis que subyace en esta obra colectiva es que las entidades públicas y sus integrantes tienen un ineludible compromiso de reafirmar la importancia de la ética como una herramienta o asignatura imprescindible para el fortalecimiento de la Administración pública en todos los niveles de gobierno.

Son tiempos álgidos en los que la ciudadanía reclama ver la práctica gubernamental no como una simple suma de voluntades para delegar el ejercicio del poder, sino como el espacio de lo transparente. De este modo, se persigue arraigar la convicción de que el ejercicio del poder, al margen de los principios éticos, desemboca en actitudes que dañan el sano desarrollo de todas las instituciones que le imprimen su fisonomía al Estado. Además de lo anterior, el necesario desarrollo de la cultura de la ética en la toma de decisiones, desde el ejercicio de servicio público, se constituye en una herramienta que fomenta la adopción de las mejores prácticas entre quienes forman parte de aquél.

Los participantes en esta obra colectiva coinciden en que actualmente la sociedad civil es más exigente y más atenta, además de profundamente vigilante de la actuación cotidiana de quienes forman parte del servicio público, pero sobre todo cada vez más deseosa de contar con instituciones a la altura de esas mismas exigencias.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326