MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-16-8441-7

Suku'un Felipe
Felipe Carrillo Puerto y la revolución maya de Yucatán

Autor:Bartra Vergés, Armando
Editorial:Fondo de Cultura Económica
Materia:Historia de Mesoamérica (América Media) México
Público objetivo:General
Publicado:2024-06-28
Número de edición:1
Número de páginas:296
Tamaño:13.5x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Momentos movimientos 2023 la disidencia sexual: volvemos a los márgenes - Barrón Gavito, Miguel Ángel
Pueblos indígenas en el centro-occidente de México: pasado, presente y futuro - De la Peña Topete, Guillermo; López-Mestas Camberos, Martha Lorenza; Mountjoy, Joseph Bode; Regalado Pinedo, Aristarco; Yañez Rosales, Rosa Herminia; De Híjar Ornelas, Tomás; Becerra Jiménez, Celina Guadalupe; García Rojas, Irma Beatriz; Prado Blagg, Pablo; Gómez Santana, Laura Guillermina; Martínez Assad, Carlos Roberto; Téllez Lozano, Víctor Manuel; Negrín da Silva, Diana; Moreno Badajoz, Rocío del Pilar; Domínguez Rueda, Fortino; Lisbeth Bonilla, Kúpuri Ana; Garcia Hernandez, Isaura Matilde; García Mijares, Hayuaneme Antonio; Martinez Moreno, Blanca Rocío; de Jesús Patricio Martínez, María; Bautista Carrillo, Francisco; Bautista de la Rosa, Kena; Chamorro Escalante, Jorge Arturo; de la Mora Pérez Arce, Rodrigo; Liffman, Paul M; Aguilar Ros, María Alejandra; Gavilán Galicia, María Iracema; Medina Miranda, Héctor Manuel; García, Ana
Memorias de la comunidad china a la luz de la luna: reflejos entre México y Latinoamérica - Gutiérrez del Ángel, Arturo; Alvarado Lugo, Greta; Azúa García, Armando Francisco; Carrillo Martín, Rubén; Martínez Esquivel, Ricardo; Rodríguez Cascante, Francisco; González de Arce Arzave, Rocío; Gómez Izquierdo, Jorge; Zapata García, Oscar; Lisbona Guillen, Miguel; Arana Blas, Alexandra; Juan Qui Vega, Joel Neftalí; Nataren, José; Valdez Alcocer, Yuriko
Érase una vez en Tenochtitlán - Rosas, Alejandro
Matehuala: - Martínez Romero, David Ricardo

Reseña

“Suku’un Felipe” es un relato biográfico que busca la verosimilitud permitiéndose ciertas licencias historiográficas sin falsear la verdad histórica. Los personajes existieron, los acontecimientos relevantes brotan de la pluma de Armando Bartra tal como ocurrieron y los documentos citados son fidedignos. Los diálogos y algunos eventos circunstanciales, en cambio, siendo posibles, no son verificables; unos porque los testigos los reconstruyeron años después según los recordaban, otros porque el autor los imagina apoyándose en su conocimiento de los participantes y las circunstancias. Es gracias a esta naturaleza híbrida que nos acercamos a aspectos de la vida de Carrillo Puerto que de otra manera nos serían desconocidos: los aciertos, las vicisitudes y las traiciones propias de la vida de un hombre que dedicó su existencia a buscar el bien de sus conciudadanos. La saga de este suku’un, o “amigo”, como lo llamaron los mayas, es ampliamente conocida; e incluso es posible que el lector sepa cuándo y cómo murió el biografiado, pero aun sabiéndolo, nos adelanta el autor, “me gustaría que leyera esta historia como si transcurriera mientras la voy narrando”.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326