Ciencias sociales 1
Libro de texto adaptado al nuevo programa de Ciencia Sociales 1 del Colegio de Bachilleres. Se aborda temas de introducción a las Ciencias Sociales como: instituciones, familia, organización social y política, clases sociales, etc. El conocimiento tiene mucho de acumulativo, y en este sentido, podemos afirmar que los rumbos de los pensadores mencionados no son del todo originales, pues ya la corriente histórica francesa de los Annales llamaba a los historiadores a abrir su disciplina al resto de las ciencias sociales. En 1929 lo habían hecho sus fundadores Marc Bloch y Lucien Febvre en la revista Annales de Historia Económica y Social; y, como parte de esta corriente teórica de la historia, participaba también Fernand Braudel, con su texto La historia y las ciencias sociales. Lo había hecho el también historiador Henry Beer en su Revista de Síntesis Histórica que data de 1900; y antes que ellos, lo hizo Karl Marx en la segunda mitad del siglo XIX cuando escribió que sólo había una ciencia: la historia. Un siglo atrás, en el XVIII el filósofo francés Voltaire lo había propuesto también cuando quería una historia “para filósofos”, que no se limitara a los puros acontecimientos políticos, sino que abarcara aspectos económicos, de vida cotidiana y con una mayor riqueza social.