MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Cállense
Una teoría de la política mundial - Albert, Mathias
El autoritómetro - Witker Olivares, Rosa Isamar
Tres décadas del IEEG - Canchola Elizarraraz, Brenda; Aboytes Vega, Blanca Marcela; Chávez González, Nora Ruth; Duarte Escalera, Ignacio; Mendiola González, Guadalupe; Rodríguez Ramírez, Indira; Montoya Castillo, Luis Armando; García Valencia, Noelia Eugenia; Hernández González, Brenda Paulina; Hernández Millán, Rebeca; Lara Morales, Dulce María de Fátima; Díaz Domínguez, Patricia María
El programa sembrando vida. - Toledo Manzur, Víctor Manuel; Rivera Lozoya, Erandi; Nájera Rincón, Miguel Bernando; Rojas Solis, Daniel; Berrueta Soriano, Víctor Manuel; Martínez Bravo, René David; Tauro, Raúl Jesús; Navia Espinoza, Sara Eugenia; Olaya García, Belén; Álvarez Ayala, María de los Ángeles; Morales García, Ana Laura; Fuentes Gutiérrez, Alfredo Fernando; Masera Cerutti, Omar Raúl; Escamilla Prado, Esteban; Muñoz Moreno, Plácido Ariel; Lope Alzina, Diana Gabriela; Martínez Torres, Héctor Leonardo; Hernández Cendejas, Gerardo Alberto; Ávalos Lozano, José Antonio; Rivero Romero, Alexis Daniela; Báez Montoya, Juan Roberto; Rodríguez Aldabe Zabaraín, Yosu Mary; Díaz Morales, Benito; Obregon Viloria, Rafael; Luna Nieves, Adriana Lizzette; Rivera Quintero, Dafne; Núñez Villagrán, Alicia; Blanco-García, Arnulfo; Moreno Calles, Ana Isabel; Valencia Vázquez, Fernando Aldair; Andablo Reyes, Araceli del Carmen; Cariño Olvera, Micheline; Rosales Adame, Jesus Juan; Montañez Escalante, Patricia Irene; Ruenes Morales, María del Rocío; Hurtado

Reseña

La presente obra es un esfuerzo multidisciplinario – politólogos, sociólogos, psicólogos sociales, antropólogos, filósofos- y reflexivo sobre las ciudadanías y los derechos sociales en un entorno de crisis. Partimos de la idea de que existe una crisis de representación política, económica y, en estos momentos, de salud que explican en buena medida el contexto y funcionamiento del proyecto político de la Cuarta Transformación y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El libro reconoce una visión amplia de ciudadanía y no sólo la expresión de los derechos y deberes en torno al acto político, sino también las dimensiones sociales y económicas que lastiman constantemente el devenir de nuestro país. Pensamos en la ciudadanía política como el derecho a participar en el ejercicio del poder político, pero también en su esfera civil caracterizada por los derechos para el ejercicio de la libertad individual y su esfera económica entendido como un mínimo de bienestar económico. Y es ahí donde encontramos múltiples y muy diversas experiencias en el país. Un México en crisis y heterogéneo.

Y es precisamente, pese a las diferencias que vuelven a la ciudadanía mexicana una realidad heterogénea, lo que cruza el análisis es un entorno gravemente marcado por la incertidumbre económica, la incredulidad política y la reducción de los lazos de confianza comunitarios (fenómenos como la corrupción, la impunidad y el incumplimiento de las promesas electorales, han contribuido también a la frustración y el desencanto democrático de importantes sectores de la población) ¿cómo responder a ello? ¿Cómo desarrollar ciudadanías en contextos precarios de derechos sociales? ¿Cómo desarrollar derechos sociales en contextos precarios de ejercicios ciudadanos? Son preguntas que el presente libro plantea como una provocación pero sin pretender resolver definitivamente, sólo como una invitación multidisciplinaria al estudio de tan urgente y a la vez tan compleja pareja: Ciudadanía y derechos sociales.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326