MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-482-842-9

Go high!
Student's Book BI.1

Autor:Pérez Sánchez, Eunice Daniela
Colaboradores:
Amador Pliego, Edward (Director del equipo editorial)
López González, Laura (Coordinador editorial)
Candelaria Trejo Sandra (Ilustrador)
León García, Gabriela Nayeli (Fotógrafo)
Editorial:Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Materia:Inglés e inglés antiguo
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-06-10
Número de edición:1
Número de páginas:72
Tamaño:21.5x28cm.
Precio:$320
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Inglés

Reseña

SISTEMAS EDUCATIVOS INTERNACIONALES EXITOSOS
PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) evalúa a estudiantes de secundaria de 15 años en más de 60 naciones. PISA evalúa a los estudiantes en tres áreas clave: matemáticas, ciencias y lectura. Aunque sus sistemas educativos son bastante diferentes, Finlandia y Corea del Sur se encuentran entre los países con mejores resultados en la evaluación PISA. ¿Qué los hace tan exitosos?
SISTEMAS EDUCATIVOS CONTRASTANTES
Finlandia tiene un sistema educativo único. Los días escolares son cortos, hay poca tarea y muchas actividades extracurriculares se llevan a cabo después de la escuela. Además, se fomenta el desarrollo individual y la búsqueda de intereses personales. El objetivo es ayudar a los niños a comprender y aplicar conocimientos, no sólo a memorizar información y repetirla. A medida que avanzan a grados de estudio más altos, los estudiantes tienen cada vez más materias optativas. También pueden elegir cuántos exámenes quieren realizar y en qué materias quieren realizar los exámenes.
Por el contrario, Corea del Sur tiene jornadas escolares largas y la mayoría de los niños toman clases privadas después de la escuela regular. Es habitual que los alumnos dediquen doce horas al día a estudiar materias escolares. Gran parte de ese tiempo de estudio incluye memorización y repetición. El énfasis está en la preparación para exámenes estandarizados, que siguen la tradición cultural confuciana del este de Asia. También se alinea con la práctica de realizar exámenes para puestos gubernamentales.
Otra diferencia importante entre estos dos sistemas educativos es que las clases son pequeñas en Finlandia; pero bastante grandes en Corea del Sur. Por ejemplo, en Finlandia las clases de ciencias están limitadas a dieciséis estudiantes. Esto significa que los estudiantes pueden hacer experimentos en cada clase. En Corea del Sur, sin embargo, hay alrededor de treinta y cinco estudiantes en cada clase.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326