Proyectos Históricos Comunales y Estado. Reflexiones desde las prácticas comunicacionales en la radiodifusión cultural Indígena
En este libro se abordan algunas disertaciones acerca de la relación entre el Estado, las comunidades originales y los procesos comunicativos a través de una emisora radiofónica ubicada en la Huasteca Potosina, desde el enfoque del pensamiento decolonial y la comunidad. En México históricamente la relación entre el Estado y etnias ha sido de conflicto, tensión y dominación por parte del Estado. Sin embargo el movimiento de lucha y reivindicación de los pueblos originarios, plantea una forma distinta de interactuar. Los pueblos originarios tienen la potencia histórica de replantear su relación con el Estado criticándoles su visión plural para crear relaciones de alteridad sin excluir ni erradicar al otro. Los medio s de comunicación, particularmente los medios gubernamentales como la radio XEANT, la voz de las Huastecas, se encuentran fuertemente involucradas en esta relación. Ahi se expresan enfoques de proyectos históricos. Los pueblos originarios están ofreciendo una oportunidad al Estado de abandonar su vocación supremacista racial para reconfigurarse de otra manera, dejando existir a otros, otras, otres sin excluirlos ni aniquilarlos