MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99911-5-9

Resumen, análisis y comentarios de El capital
Los límites teóricos de El capital

Autor:Robledo Esparza, Gabriel
Editorial:Sánchez Jiménez Miguel Ángel
Materia:Sistemas. escuelas. teorías de la economía
Público objetivo:General
Publicado:2024-06-15
Número de edición:1
Número de páginas:186
Tamaño:17x23cm.
Precio:$150
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Crítica de la razón decolonial - Rodríguez Orozco, Alán Ricardo
China en la esfera mundial - Mercado García, Alfonso; González García, Juan; Maldonado Bodart, Marcela; Celaya Figueroa, Roberto; Gómez Chiñas, Carlos; Liu Sun, Xuedong; Covarrubias López, Gerardo; Velázquez Vadillo, Fernando; Turner Barragán, Ernesto Henry; Díaz González, Tania Anahí; Cuevas Tello, Ana Bertha; Mendoza Tinoco, David; Fernández Constantino, Óscar Alberto
Crédito, dinero y mercados emergentes - Vidal Bonifaz, José Gregorio; Arauz Galarza, Andrés David; Duarte Rivera, César Francisco; Falck Reyes, Melba Eugenia Maritza; Gázquez Iglesias, José Luis; Girón González, Alicia Adelaida; Ivanova Boncheva, Antonina; Macías Arteaga, Jazmín; Marchini, Geneviève Marthe Marie; Marshall, Wesley Colin; Ribeiro de Freitas Meireles, Monika; Seccareccia, Mario Sebastiano; Silva Parada, Jacobo; Sosa Arista, Jesús; Soto Esquivel, Roberto; Ülgen, Faruk; Sacristán De Alva, Javier; Toporowski, Jan
México en la era del T-MEC y el nearshoring: un balance inicial - Pérez Santillán, Lesbia; Arriaga Navarrete, Rosalinda; Valencia Arriaga, Roberto; Márquez Ortiz, Juan Carlos; Maquéz Moranchel, Cinthia; Ruiz Durán, Clemente; Manzanares Cervantes, Maricruz; Calderón Salazar, Jorge Alfonso; Herrera Aguilar, Saúl; Chapa Cantú, Joana Cecilia; Ayala Gaytán, Edgardo Arturo; Guzman Anaya, Leo; Lugo Sánchez, María Guadalupe; Modesto López, Cuauhtémoc; Pérez Cruz, Ana Elsa; Prudencio Vázquez, Jaime Alberto; Martínez Rivera, Sergio Efrén; Ramirez Angulo, Natanael; Mahecha Guerra, Ronal Enrique; Basurto Hernández, Saúl; Bonilla Zarrazaga, Lidia; Arteaga Figueroa, Edgar; Cuevas Mercado, Nancy Alejandra; Chávez Elorza, Mónica Guadalupe; Maquéz Moranchel, Osca; León Islas, Oscar; Capraro Rodríguez, Santiago; Martuscelli Martín, Sebastián; Echenique Romero, Ximena Valentina; Deschamps González, Héctor Javier; Martínez Cortés, José Ignacio; Higuera Cota, María Fernanda; Aguilar Barceló, José Gabriel
Muchas cuentas, pocos cuentos - Hakim Simón, Miguel

Reseña

En El Capital, Marx toma como punto de partida de su análisis la última fase de existencia de la propiedad privada: el surgimiento y desarrollo del régimen capitalista a partir de la sociedad de pequeños productores libres independientes, producto de la disolución del régimen feudal.
No toma en cuenta las etapas anteriores de la propiedad privada ni el origen de todo el movimiento histórico, la comunidad primitiva.
Estos son los límites de la indagación teórica de Marx. Por un lado, el origen del capitalismo en la etapa inmediata anterior de la propiedad privada y, por el otro, el destino de su transformación como la recuperación, no de la esencia natural humana, sino de la individualidad del productor, aunque sobre la base superior de la propiedad colectiva de los medios e instrumentos de producción.
El resultado de la actividad práctica realizada teniendo como base esta teoría es un régimen formalmente socialista con un contenido capitalista.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326