MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-581-210-6

Diego Luna: La neta es chida pero inalcanzable

Autor:Fiesco Trejo, Roberto
Colaborador:Magallanes, Alejandro (Diseñador)
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Bibliografías
Público objetivo:General
Publicado:2024-05-31
Número de edición:1
Número de páginas:208
Tamaño:20x26cm.
Precio:$500
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Sin duda, Diego Luna es uno de los actores más importantes de su generación. Bastaría con echar un vistazo a su más que amplia filmografía y a su persistente presencia en la cartelera teatral nacional para constatar no solo la solidez de su trabajo interpretativo, sino –de manera señalada – su independencia creativa, misma que lo ha llevado a ser uno de los impulsores más importantes en nuestro país para diversas industrias culturales que, a lo largo de los años, ha abarcado lo mismo producciones cinematográficas, teatrales, editoriales, de contenidos para streaming y podcasts, que uno de los eventos señeros y referenciales en nuestro medio: la Gira de Documentales Ambulante, creado en colaboración con su amigo y socio Gael García Bernal.
Su primer montaje teatral profesional fue De película (1989), dirigido originalmente por Julio Castillo con el Centro de Experimentación Teatral del INBA. Contaba con nueve años cuando participó en dicha puesta en escena y, a partir de este hecho, ha extendido su presencia en montajes de directores como Luis de Tavira, Enrique Singer, Catherine Marnas, Jesusa Rodríguez, Harald Clemen, Martín Acosta, John Malkovich o Francisco Franco. Desde los inicios de su carrera fue convocado por la televisión para integrarse al elenco de telenovelas y programas dirigidos al público infantil y participa de uno de los éxitos más importantes de la televisión privada, El premio mayor (1995).
Su actividad cinematográfica como actor comienza formalmente con su participación en el cortometraje El último fin de año (Javier Bourges, 1991), ganador del premio al mejor trabajo estudiantil otorgado por la Academy of Motion Picture Arts and Sciences; pero sería su participación en Y tu mamá también (Alfonso Cuarón, 2000), la que le daría el premio Marcello Mastroianni, en el Festival de Venecia, y el pasaporte definitivo para iniciar una carrera internacional que lo ha reunido con directores como Luis Estrada, Julie Taymor, David Trueba, Steven Spielberg, Harmony Korine, Carlos Bolado, Carlos Cuarón, Gus Van Sant, Woody Allen o Bill Condon, en una carrera que suma más de cuarenta películas.
Su entrada al universo de Star Wars, a través de la cinta Rogue One (2015, Gareth Edwards) y, más recientemente, con la serie Andor, creada por Tony Gilroy, no lo han hecho perder aquella independencia citada, sino que han potenciado las resonancias de una voz pública que ha acompañado, y seguirá acompañando, diversas causas de enorme importancia social.
Mención aparte merece su trabajo como director, donde se cuentan diversos cortometrajes, cuatro largometrajes, J.C. Chávez (2005), Abel (2009), César Chávez (2012) y Sr. Pig (2014) y una serie, Todo va a estar bien (2020), con un importante recorrido nacional e internacional, pero sobre todo con una poderosa mirada sobre la vasta riqueza de los pequeños universos familiares.
Este libro, Diego Luna: La neta es chida pero inalcanzable, rinde homenaje, desde una perspectiva íntima y testimonial, a un creador –en toda la extensión de la palabra– que ha contribuido notablemente al cuestionamiento de la identidad nacional y a la construcción de una sociedad más equitativa y justa desde la trinchera de las imágenes en movimiento.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326